¡Luces, cámara, acción! Llegó el Festival de Cine de Las Condes
Con más de veinte ediciones, ya es un clásico del verano y un panorama para todos los santiaguinos que están en enero en la capital. La oferta contempla diez películas de diferentes países que no puedes dejar de ver.
¡Atención amantes del cine! El panorama perfecto para pasar los largos y calurosos días de verano ya está aquí. Del 5 al 14 de enero, el Parque Araucano se transformará en una sala de cine perfecta para disfrutar de diez películas de países como Francia, Suecia, Japón, Irlanda, Alemania, Corea del Sur, Austria, Italia y Dinamarca.
Desde producciones aclamadas hasta propuestas innovadoras, hay una gran variedad de filmes que van desde comedias y dramas, hasta historias de suspenso basadas en hechos reales. El Festival de Cine de Las Condes se define como lo mejor del cine mundial, siendo una recolección de algunas de las mejores cintas a lo largo del mundo, las que podrás disfrutar al aire libre durante las cálidas noches de verano.
Todas las películas iniciarán a las 21:30 horas y puedes comprar tus tickets aquí. Revisa la cartelera completa del festival a continuación.
Esta comedia se sitúa en el París de los años 30 y trata de una actriz novata que es acusada de asesinar a un famoso productor de cine. Con la ayuda de una abogada logra ser absuelta, comenzando una vida de fama y éxito. Pero, ¿quién cometió el crimen?
Cuándo: Viernes 5
Dirección: Francois Ozon
Este filme dramatico, de los cineastas de El juego del Calamar y Parásitos, trata sobre el único edificio que queda en pie luego de un gran terremoto en la ciudad de Seúl. En este, los residentes tendrán que aprender a sobrevivir mientras surgen conflictos inesperados.
Cuándo: Sábado 6
Dirección: Um Tae-hwa
Película italiana que narra cómo un cineasta conocido intenta realizar un filme inspirado en el pasado, pero todo resulta en su contra: el productor se declara en quiebra, su pareja entra en crisis y su hija no le obedece. Esta comedia dramática se presenta como una romántica reflexión sobre el pasado y futuro del cine.
Cuándo: Domingo 7
Dirección: Nanni Moretti
Esta película de suspenso narra la historia de una cineasta alemana que se encuentra filmando un documental en Turquía. Allí, se ve mezclada en un episodio de espionaje. La historia es narrada a través de capítulos y como hilo conductor se utilizan imágenes captadas con un celular.
Cuándo: Lunes 8
Dirección: Ayse Polat
Drama austríaco que realiza un retrato de la Emperatriz Isabel de Austria (Sissi) situado en 1877, cuando esta cumple 40 años. La monarca se empeña en seguir joven al mismo tiempo que se rebela contra el pasivo rol que posee en la corte. La actriz principal (Vicky Krieps) obtuvo el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes.
Cuándo: Martes 9
Dirección: Marie Kreutzer
Basada en hechos reales, el filme de suspenso recrea las investigaciones de un crimen que marcó a la policía y que se terminó convirtiendo en una obsesión para todos los involucrados. La película obtuvo los galardones de Mejor Película y Mejor Dirección en los Premios del Cine Francés.
Cuándo: Miércoles 10
Dirección: Dóminik Moll
Esta cinta japonesa cuenta la historia del joven Minato cuando este empieza a comportarse de una forma extraña en su casa, y su madre presiente que algo no anda bien. Sospechando que el origen del problema radica en un profesor, la mujer irrumpirá en la escuela exigiendo respuestas. La película dramática ganó el Premio al Mejor Guión en el Festival de Cannes de 2023.
Cuándo: Jueves 11
Dirección: Hirokazu Koreada
Película sueca que narra la historia de un joven y humilde pescador que ingresa becado a la prestigiosa Universidad Al-Azhar de El Cairo, epicentro del poder religioso islamita. Aquí, el joven se ve involucrado en una compleja conspiración que enfrenta entre sí a las elites civiles y religiosas. Galardonada con el Premio a Mejor Guión en Cannes 2022.
Cuándo: Viernes 12
Dirección: Tarik Saleh
Película de aventura basada en hechos reales y protagonizada por Mads Mikkelsen, reconocido actor danés. Esta cinta es la elegida para representar a Dinamarca ―país del actor― en los Premios Óscar 2024. El filme cuenta la historia de un capitán empobrecido que se propone conquistar los inhóspitos páramos de Dinamarca a cambio de recibir los favores del Rey.
Cuándo: Sábado 13
Dirección: Nikolaj Arcel
Filme dramático que narra el encuentro de una niña de 9 años bastante callada con unos tíos a los que no conoce. Se sitúa como una profunda reflexión sobre cómo el cariño y el buen trato pueden cambiar a las personas. Este filme irlandes obtuvo el premio a Mejor Película del Festival de Cine de Berlín.
Cuándo: Domingo 14
Dirección: Colm Bairéad