Cine

Las películas más elegantes y vanguardistas de Luca Guadagnino

Desde Challengers hasta Call Me By Your Name, el director italiano tiene una larga trayectoria centrando la moda en su filmografía. Conoce más sobre su mente creativa y su pasión por la moda en un recorrido por sus largometrajes más icónicos.

Tilda Swinton en I Am Love (2009), cortesía de Alamy.

Las joyas de Cartier juegan un papel crucial en el triángulo amoroso de Challengers, la última película del director italiano Luca Guadagnino. El film cuenta con diseños del director creativo de Loewe, Jonathan Anderson. En el partido culminante, que da nombre al drama del tenis, todos observan atentamente cómo el esposo de Tashi (Mike Faist) y su ex novio (Josh O'Connor) dos tenistas profesionales y antiguos amigos que han estado enamorados de ella desde la adolescencia se enfrentan en la cancha por su afecto. Todos, excepto Tashi, quien mira fijamente a la cámara mientras los demás siguen la pelota. Vestida con un vestido camisero azul suave de Loewe, se ajusta los Ray-Ban, permitiéndonos ver de cerca las joyas de oro y diamantes que adornan sus muñecas y cuello: dos pulseras Love, un reloj Tank, y un colgante y collar de tenis Trinity apilados con la simple cruz que se ve en los flashbacks de la película.

“La ropa es algo fantástico, y lo que Luca comprende (y es tan bueno en entender como artista) es cómo realmente nos da una visión de quiénes somos”, dice Anderson. A través de su Trilogía del Deseo (I Am Love [Soy el amor], 2009; A Bigger Splash [Un chapuzón más grande], 2015; y la ganadora del Oscar Call Me by Your Name [Llámame por tu nombre], 2017), Guadagnino ha mostrado un espejo a los gustos de la alta burguesía europea y se ha establecido como un maestro del detalle sutil pero revelador, ya sea en la colección de polos Lacoste del adolescente estudioso Elio (Timothée Chalamet) en Call Me by Your Name o en la predilección del productor musical Harry (Ralph Fiennes) por las camisas Charvet a medida en A Bigger Splash.

Tilda Swinton en Suspiria (2018), cortesía de Amazon Studios

Con esa única y devastadora toma de Tashi, comprendemos instantáneamente los símbolos de éxito que envuelven a esta prodigio del tenis convertida en entrenadora. Ahora, su autoestima depende de la capacidad de su pareja para ganar Grand Slams y conseguir lucrativas asociaciones con marcas, después de que su propia carrera se vio truncada por una lesión. En este sentido, los elementos que la rodean son similares a los vestidos de tubo en tonos joya de Raf Simons para Jil Sander y las joyas de Damiani, de calidad de reliquia, que la dama de la alta sociedad milanesa, Emma Recchi (Tilda Swinton), lució en I Am Love para encarnar a la esposa de la alta sociedad. "Tashi se convierte en su ambición", dice Anderson. A lo largo de la película, completa su transformación desde adolescente suburbana de mediados de los 2000, con una sudadera con capucha de Juicy Couture y un vestido de fiesta original de Betsey Johnson, aunque uno hecho con brocado de stock muerto de la colección Loewe Primavera 2020 de Anderson.

Anderson es el último diseñador de moda en unirse al estelar equipo de vestuario de Guadagnino, que incluye a Simons, ahora codirector creativo de Prada; Pierpaolo Piccioli, recientemente de Valentino; y la directora de géneros de punto de Celine, Giulia Piersanti. “El enfoque de Luca hacia el cine ha sido una fuente de inspiración para mí”, dice Simons, quien también creó el memorable y discreto vestuario de la estrella de rock Marianne (Swinton) para A Bigger Splash. “Dado su sentido de la estética, su relación única con la moda no es sorprendente, sino una parte integral de su composición y cinematografía”.

Mike Faist y Zendaya en Challengers (2024), cortesía de Metro Goldwyn Mayer Pictures.

Sin duda, existen otras colaboraciones notables entre diseñadores y directores en la historia del cine, como Yves Saint Laurent y Luis Buñuel en Belle de Jour (1967), y André Courrèges y Jacques Deray en La Piscine (1969, la inspiración original de A Bigger Splash). Los directores Baz Luhrmann y Sofia Coppola mantienen relaciones duraderas con las casas Prada y CHANEL, respectivamente. Sin embargo, ningún otro director ha trabajado con una variedad de diseñadores de moda de manera tan constante como Luca Guadagnino, ni ha pasado de largometrajes a proyectos de moda con tanta fluidez.

Guadagnino ha colaborado con diseñadores en cada una de sus cinco películas (su sexta, Queer, está en posproducción) durante los últimos 14 años, desde su éxito internacional I Am Love en 2009. Además, ha acumulado créditos como director en películas de moda que exploran temas similares. Una trilogía de Cartier de 2013, que lleva el nombre de monumentos de París (Jardins du Palais-Royal, Rue du Faubourg Saint-Honoré y Place de l'Opéra), sirvió como una guía de campo para las propuestas de matrimonio en la orilla derecha. Mientras tanto, una película de Giorgio Armani de Primavera de 2012 titulada One Plus One sentó un precedente para el beso a tres bandas en Challengers a través de su representación de una mujer perseguida por las pintorescas calles adoquinadas de Cremona, Italia, por dos modelos masculinos con pómulos tallados como cristal.

Kiki Lane en The Staggering Girl (2019), cortesía de Mubi.

El mundo de la moda presta su talento a Guadagnino, y él siempre le devuelve el favor. El elegíaco cortometraje de 37 minutos de Guadagnino, The Staggering Girl, en el que Piccioli (un diseñador que alguna vez soñó con ser director de cine) mostró los destacados looks de alta costura de Valentino, y se proyectó durante la Quincena de Realizadores de Cannes en 2019. Guadagnino también dirigió un largometraje documental sobre el pionero del calzado de lujo Salvatore Ferragamo, que se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2020. Además, ha fotografiado editoriales de moda para CR Fashion Book y W, y se puso delante de la cámara para una campaña de precolección de Primavera 2023 de Loewe.

La primera incursión profesional de Guadagnino en el mundo de la moda fue una película para la colección de ropa masculina Primavera 2006 de Fendi, titulada The First Sun. “Desde entonces, nunca dejamos de colaborar e intercambiar ideas”, dice Silvia Venturini Fendi, directora creativa de la ropa masculina y accesorios de Fendi. “Nos encanta tener conversaciones constantes que ocurren de una manera muy natural”. Ella y Guadagnino cofundaron una compañía de producción en 2007, también llamada First Sun, que produjo I Am Love y Suspiria (2018), esta última inspirada en el clásico de terror de Dario Argento del mismo nombre, al que los diseñadores de moda hacen referencia con frecuencia. Sus amplias colaboraciones incluyen un estampado de cuadrícula abstracta en espiral que aparece en la colección de ropa masculina Primavera 2020 y la dirección de movimiento para la película de alta costura Primavera 2021 de Kim Jones, en la que una colección de supermodelos liderada por Kate Moss flotaba en el legendario estudio de cine romano Cinecittà.

Timothée Chalamet y Taylor Russell en Bones and All (2022), cortesía de Alamy.

“Luca tiene un grupo de colaboradores muy unido que son como una familia”, dice Piersanti, quien ha trabajado con Guadagnino en cuatro películas. Primero colaboraron en A Bigger Splash y luego se reunieron para Call Me By Your Name, Suspiria y Bones and All (2022), así como en la miniserie de HBO Max, We Are Who We Are (2020), que trata sobre adolescentes viviendo en una base militar estadounidense en Italia.

Incluso en las películas de Guadagnino, que no son tan obviamente conscientes de la marca, el estilo es de suma importancia. En Bones and All, al estilo de Bonnie and Clyde, un caníbal adolescente (Chalamet) transforma un vestido de casa floreado de los años 40 en una camisa. En Suspiria, una historia de brujería ambientada en una academia de danza contemporánea en el Berlín de la Guerra Fría, los vestidos de pelo humano usados en una sesión espiritista presentan un drapeado elegante inspirado en Madame Grès. Y, por supuesto, en Challengers, que sin duda presenta la mayor cantidad de productos de Stanford Tree jamás vista en pantalla fuera de un vídeo promocional del campus. Como Guadagnino le dijo a Women's Wear Daily sobre su último proyecto: "Cada prenda de vestir parece natural en los personajes sin ser demasiado 'diseñada'".

FOTO 1: Un fotograma de Suspiria, fotografía de Alessio Bolzoni, cortesía de Amazon Studios. FOTO 2: Dakota Johnson en Suspiria, fotografía de Sandro Kopp, cortesía de Amazon Studios.

Entradas recomendadas