Cine

Bonjour, Cannes! Todo lo que necesitas saber sobre el festival de cine este año

Proyecciones de primer nivel, fiestas glamorosas y las mejores vistas de la Riviera francesa. Así será el Festival Internacional de Cine de Cannes, desde el 16 hasta el 27 de mayo. 

Scarlett Johanssen en "Asterioid City" de Wes Anderson.

Proyecciones de primer nivel, fiestas glamorosas y las mejores vistas de la Riviera francesa: desde el 16 hasta el 27 de mayo, el 76° Festival Internacional de Cine de Cannes se tomará el Palais des Festivals et des Congres para presentar una cartelera repleta de cineastas veteranos y las últimas promesas de la industria. 

Este año se siente distinto en las costas de Francia. De los 52 títulos que debutan, 19 se encuentran en competencia, donde seis de las películas fueron creadas por mujeres, un récord histórico. Algunos de estos títulos incluyen La Chimera de la reconocida directora Alice Rohrwacher, Club Zero de Jessica Hausner, Last Summer de Catherine Breillat y Banel et Adama de Ramata-Toulaye Sy. Además, uno de los títulos actualmente en la carrera por la Palme d’Or es Jeunesse de Wang Bing, el primer documental en competir desde 2004. 

Para los amantes del cine, no hay peregrinación más sagrada que asistir al festival donde las películas son tratadas con la mayor reverencia y rutinariamente reciben largas ovaciones de pie. Aunque es difícil estar a la altura de la fanfarria que rodeó a Top Gun: Maverick en la edición pasada, la película de cierre del festival en esta ocasión será Indiana Jones and the Dial of Destiny, la cual –como es de esperar– tiene todas las características de un éxito de taquilla. Se espera que sus protagonistas, Harrison Ford y Phoebe Waller-Bridge hagan una aparición en la alfombra roja para su estreno. 

Otros títulos notables incluyen Asteroid City de Wes Anderson, Occupied City de Steve McQueen y Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio. De particular interés es la serie de HBO de Sam Levinson (creador de la polémica Euphoria), The Idol, drama protagonizado por Lily-Rose Depp y Abel Tesfaye, mejor conocido como The Weekend. “Veo a Cannes en relación con las otras películas que sé que se mostraron allí, y me siento lo suficientemente afortunado de estar incluido en el programa que debutó con esas películas”, dijo el director Anderson. “Para mí, es una oportunidad de participar en esta historia del cine, que me encanta”.

El director Todd Haynes, que estrenó Carol en Cannes, regresa al festival con otro título liderado por un dúo femenino: May/December, protagonizada por Julianne Moore como una profesora cuya escandalosa relación con un ex alumno es examinada por una estrella de cine (interpretada por Natalie Portman) que la representará en una película. Otras cintas desbordantes de estrellas incluyen The New Boy, con Cate Blanchett como una monja en su primer papel desde la aclamada Tár, y Firebrand, con Jude Law como Enrique VIII y Alicia Vikander como su última esposa, Katherine Parr.

El jurado en esta edición está compuesto por el director sueco Ruben Östlund (Triangle of Sadness, The Square, Force Majeure), quien preside la mesa, la directora francesa Julia Ducournau (Titane), el argentino Damián Szifron (Relatos Salvajes, Los Simuladores), el escritor y director franco-afgano Atiq Rahimi, el actor convertido en director Paul Dano (There Will Be Blood, Little Miss Sunshine), la ganadora del Óscar y "Capitana Marvel" Brie Larson, Rungano Nyoni, de ascendencia británica y zambiana, el actor francés Denis Ménochet Maryam Touzani.

Entradas recomendadas