Psoriasis: detrás de la piel
Jugos de apio, alimentos sin gluten, actividad física y meditación, son algunos de los trucos que pueden ayudar a reducir esta enfermedad. Aunque, como dicen los expertos en trastornos a la piel, “no existe una fórmula perfecta”.
De todo el contenido que publica Kim Kardashian, sus videos en twitter mostrando su piel con psoriasis ciertamente marcaron un hito en la tendencia #bodypositive. “Esta es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, lo que quiere decir que afecta la piel y otros órganos”, explica la dermatóloga Daniela Armijo de la Clínica Dermacross, referencia nacional en el tratamiento de esta enfermedad, “y se manifiesta de diferentes formas en cada paciente variando a lo largo de la vida de cada uno de ellos”.
Desde hace ya más de una década que cada 29 de octubre se celebra el Día Mundial de la Psoriasis, como una forma de concientizar, empoderar y apoyar a todas las personas que padecen esta enfermedad. “Amo tener algo en común con Kim Kardashian y Cara DeLevingne”, comenta el joven diseñador chileno Vicente Puig quien, al igual que estas celebridades, padece esta enfermedad y compartió su historia con L’Officiel.
En el mundo, son aproximadamente 60 millones las personas que se ven afectadas por la psoriasis, según la IFPA (Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis, por sus siglas en inglés). En Chile, son más de 300 mil, según la dermatóloga de Dermacross.
“En un principio, me preocupaba más. Iba al doctor frecuentemente para pedirle cremas con corticoides y pastillas, pero con el tiempo me di cuenta que me estaba restringiendo muchas cosas en mi vida. Me incomodaba mucho ponerme cremas todos los días”, confiesa Vicente.
No es ningún secreto que la cremas hidratantes y humectantes son un paso importante dentro de cualquier rutina de skincare. “En las pieles con psoriasis es clave la humectación en las zonas afectadas, ya que ayuda a mejorar y restablecer la barrera cutánea y a disminuir la picazón producida por las lesiones”, indica Florencia Terc, dermatóloga de Clínica Dermatológica Estoril.
Para Dominga Henriquez –publicista que vive con psoriasis desde los cuatro años– su rutina de skincare es sagrada: Un limpiador humectante para pieles secas, un sérum hidratante sin alcohol y una crema sin perfume para pieles sensibles. “Tener psoriasis siempre será una prueba de amor propio. Me volví súper consciente de mi cuerpo a muy temprana edad. Me tapaba constantemente y le pedía a mi mamá que solo me comprara trajes de baño enteros ya que mi primera placa apareció en mi ombligo”, confiesa Dominga, que hoy se siente totalmente abierta para compartir su relato.
La cura para la psoriasis aún no llega, pero “existen múltiples tratamientos y éstos dependen de la severidad de cada cuadro clínico”, señala la doctora Terc, y añade que estos tratamientos consisten desde “cremas y emolientes en casos leves” hasta “terapias sistémicas o con fototerapia (luces) en algunos casos más severos”.
Para algunas personas con psoriasis, la temporada de verano puede ser un factor adicional de estrés porque sus pieles son reactivas a los rayos UV. Para otras –como Dominga– la exposición a rayos UV tienen un efecto antiinflamatorio en sus lesiones. “A mi el sol me hace muy bien, pero no funciona para todos. Tal como yo no puedo tomar mucho corticoide, para otros es la única solución”, ejemplifica.
Sin embargo, la exposición al sol no es una práctica recomendable para ninguna piel psoriásica, advierte la profesional de Dermatología Estoril: “Nosotros ocupamos tratamientos con radiación UV pero en un rango especial de longitud de onda, para así tener un efecto antiinflamatorio, pero sin aumentar el riesgo de cáncer de piel ni dañarla”.
El cuidado en la alimentación y la salud mental también son parte fundamental en el tratamiento de la psoriasis. Si bien existen “muchos productos naturales, como el jugo de apio, estos no siempre resultan ser inocuos”, advierte la doctora Daniela Armijo: “De hecho, no existen estudios científicos de buena calidad metodológica que avalen su uso masivo para el tratamiento de la psoriasis. Mi recomendación para estos pacientes es que siempre consulten con sus dermatólogos tratantes antes de consumir otros productos, ya que eventualmente podrían interferir con su terapia de base”.