Belleza

Legado con historia

La historia de la casa CHANEL está ampliamente ligada a sus perfumes, clásicos indiscutidos de la moda. La visita de su creador perfumista a Sudamérica, Olivier Polge, fue toda una revelación para saber más sobre su pasión y trabajo.

garden nature leaf gardener gardening person finger adult male man

Al igual que otros oficios, el arte de la perfumería y mezcla de aromas es uno que se hereda de generación en generación. Para Olivier Polge todo empezó a los cuatro años, cuando su padre Jacques se hizo cargo de la división de perfumes en CHANEL, el mismo lugar donde hoy construye su destacada carrera. Chance Eau Vive, Gabrielle, Les Eaux de CHANEL y 1957 son solo algunos de los productos ideados por Olivier quien, en marzo de este año, visitó por primera vez Buenos Aires y participó en un diálogo con estudiantes, prensa y la moderación de Kelly Talamas en el Salón Dorado del icónico Teatro Colón.

Entre el 27 y 29 de marzo, Polge mostró parte del extenso proceso de creación, que incluye mantener un cuidado jardín en Grasse, donde viven las cinco especies protagonistas de las fragancias CHANEL: jazmín, iris, nardo, geranio y rosas. Así les contó a los más de 50 invitados, entre los que se encontraban miembros de la Escuela de Perfumería Bernardo Conti, quienes ograron saber más sobre la historia y savoir-faire de la maison francesa y todo lo que Olivier logró desde la época en que se encargaba de pesar cada fórmula en los laboratorios de la casa. Allí experimentaba con ingredientes y pasaba sus veranos estudiando el oficio. Luego de un tiempo sería Charabot su sede; allí comenzó moliendo básicos como la vainilla mientras incrementaba su archivo olfativo de ingredientes, extendiendo su camino a Ginebra hasta llegar a trabajar en IFF [International Flavors & Fragrances] en Nueva York.

Luego de conocer México y Brasil, Olivier Polge fue recibido en Buenos Aires con diversas actividades locales que incluyeron tango y visitas a Galerías Pacífico, donde se ubica la boutique de belleza y fragancias CHANEL. En un conversatorio facilitado por Kelly Talamas, editora y fundadora de la plataforma digital Latinness.com, los invitados pudieron conocer la visión que esconde el trabajo de Polge, quien sigue una larga tradición aromática en una de las más destacadas casas de moda. “Fue una muy grata experiencia poder moderar la conversación de Olivier con el público; es tanto su nivel de conocimiento sobre los perfumes y a la vez tan cálida y clara su forma de comunicarlo que todos quedaron encantados de poder escucharlo", cuenta Kelly. Con Gabrielle Chanel se estableció el crear fragancias que no se apoyan únicamente en una flor, sino en combinaciones de ingredientes que destacan, tal como Chanel Nº 5. Para Olivier la labor significó seguir experimentando a partir del año 2013, cuando regresó a las filas de la casa francesa para dar con varias de sus creaciones y retomar sus invaluables recuerdos albergados en París, una historia que formalmente empezó en 2015 con el lanzamiento de su primera fragancia para la maison.

La historia de Olivier antes de este nuevo capítulo de Chanel venía cargada de hitos: participó en la creación de aromas como Dior Homme, Alien de Thierry Mugler, Flowerbomb de Viktor & Rolf y La vie est belle de Lancôme. Por eso y mucho más ganó el Premio Internacional de Perfumería en 2009, un antecedente que sirvió de mucho para su llegada a CHANEL, donde no se ha quedado atrás. En 2015, Chance Eau Vive dio paso a sus creaciones, donde incluye variantes de clásicos y nuevos nombres bajo el título de Les Exclusifs de Chanel.

adult male man person

Para este perfumista, continuar con el legado que comenzó Ernest Beaux en 1920 y que siguieron Henri Robert y su padre Jacques significa dar con toques de frescura y aromas profundos que rindan homenaje a la memoria de Coco. Nº 5 L’Eau forma parte de esta reinterpretación a través de notas de cítricos y un corazón floral. Con Les Eaux de Chanel, Olivier recuerda algunos de los lugares más importantes para la diseñadora en sus aromas Paris-Deauville, Paris-Biarritz y Paris-Venise. Bleu de Chanel Le Parfum toma el clásico ideado por su padre y lo convierte en una mezcla intensa de cedro y sándalo.

La última creación lanzada por la maison en manos de Polge es Paris-Edimburg, en 2021, como parte de Les Exclusifs de Chanel. Sin embargo, con 1957 logró rendir homenaje directo a Gabrielle Chanel: a través de bergamota, neroli, iris pallida, nota de cedro y almizcle blanco, esta fragancia lanzada en 2017 se inspira en el año de triunfo de la francesa en Estados Unidos, cuando fue elegida la diseñadora más influyente del siglo XX. La inspiración para los perfumes CHANEL viene de la mano de sus propios hitos y de los primeros pasos de Coco, quien construyó una villa para recibir artistas en La Riviera llamada La Pausa (Les Exclusifs Paris-Riviera), nació bajo el signo Leo (Lion de Les Exclusifs de Chanel) y aprovechó la suerte que apareció frente a ella (Chance Eau Tendre de Parfum).

La visita de Olivier culminó con varias preguntas por parte de los invitados, quienes pudieron nutrir sus conocimientos con uno de los expertos más destacados a nivel internacional. A través de esta oportunidad, símbolo del legado que comenzó con el perfume más famoso de la historia, el Chanel Nº5, la historia continúa incorporando exclusivos aromas que de seguro se convertirán en otros clásicos para seguir coleccionando (y usando). 

Entradas recomendadas