Salvatore Ferragamo: su vida y sus creaciones expuestas en Florencia
Hace cien años en Hollywood, Salvatore Ferragamo abrió su primera tienda. En Florencia "Salvatore Ferragamo: 1898 - 1960" celebra al hombre que supo cautivar a estrellas de cine, celebridades y reinas con sus creaciones.
Han pasado exactamente cien años desde que Salvatore Ferragamo inauguró su primera tienda en Hollywood, confirmando el éxito alcanzado en Estados Unidos, donde había emigrado en 1915. Sus zapatos se hicieron muy famosos en la época gracias a los encargos de películas famosas como Los Diez Mandamientos de Cecil B. DeMille y para las estrellas de cine que se volvieron locas por sus siluetas, desde Greta Grabo hasta Gloria Swanson.
Explorando la vida de Salvatore Ferragamo, la exposición "Salvatore Ferragamo: 1898 - 1960". en el Museo Ferragamo de Florencia del 27 de octubre de 2023 al 4 de noviembre de 2024, destaca la contribución del «zapatero de las estrellas» al renacimiento de la artesanía italiana y la importancia del diseño local, basado en la mezcla de tradición e innovación.
Divas y celebridades de Hollywood
La relación de Ferragamo con sus clientes, que las clasificaban en "Cenicientas", "Venusas" y "Aristócratas", según su preferencia por el calzado y su estilo de vida, se cuenta en la sección "Zapatos y pies famosos" de la exposición. Por Hollywood Boot Shop pasaron estrellas como Pola Negri, Mary Pickford, Joan Crawford y Rudolph Valentino, pero también bailarines, directores y productores. Desde Gloria Swanson y Claudette Colbert, que prefirieron los zapatos clásicos, hasta Marlene Dietrich que apostó por modelos de moda. O la duquesa de Windsor, Wallis Simpson, a quien le encantaban los zapatos bicolores para el verano y los colores lisos para el invierno, mientras que Ingrid Bergman prefería los tacones bajos y Evita Perón las exóticas pieles argentinas. La creatividad de Ferragamo se adaptó a diversas personalidades, desde Marilyn Monroe, con sus queridos tacones de aguja hasta Greta Garbo, que amaba los zapatos con un encanto masculino.
¿Quién era Salvatore Ferragamo?
Salvatore Ferragamo nació el 5 de junio de 1898 en Bonito, Irpinia. A pesar del desacuerdo de su padre, se apasionó por la profesión de zapatero. La familia era demasiado pobre para comprar zapatos a las hermanas de Salvatore para su primera comunión. A los 9 años hizo sus primeros pares de zapatos. La muerte prematura de su padre dejó a la familia en la indigencia y en 1912 Salvatore viajó a Nápoles donde aprendió el arte de la fabricación de calzado. Poco tiempo después regresó a Bonito donde abrió un negocio de zapatería. En 1915 decidió emigrar a América, donde trabajó en una fábrica de zapatos hechos a máquina, pero no estaba satisfecho con la calidad. Se mudó a California, donde abrió una tienda de zapatería y reparación de calzado personalizado.
La entrada de Salvatore Ferragamo en el mundo del cine se produjo por casualidad, debido a que uno de los hermanos planchaba el vestuario escénico de la naciente industria de Hollywood. Después de los primeros éxitos (botas para películas del oeste, calzado de todo tipo para las superproducciones de la época), la fama de Salvatore Ferragamo creció de manera increíble. En 1923, Ferragamo trasladó su negocio a Hollywood, donde compró la licencia de Hollywood Boot Shop, ubicada frente al Teatro Egipcio de Grauman en Hollywood Boulevard. Durante este período colaboró con directores famosos como Cecil B. DeMille, David Wark Griffith y Raoul Walsh, creando calzado para sus películas.
Después de dos años, Salvatore Ferragamo abre una nueva tienda en el 6683 de Hollywood Boulevard, convirtiéndose en un punto de referencia para celebridades y estrellas de cine. Su fama creció hasta tal punto que la propia tienda apareció en algunas películas de la época, como Show People de King Vidor en 1928. Tras convertirse en ciudadano americano, en 1927 regresó a Italia, a Florencia, donde abrió una fábrica uniendo la artesanía local con el sistema de producción americano. ¿Su objetivo? Ampliar la producción de calzado artesanal italiano y distribuirlo en Estados Unidos a través de la tienda de Hollywood.
La crisis de 1929 también afectó a la fábrica de zapatos de Salvatore Ferragamo. Se declaró en quiebra en 1933 y reabrió un taller y una tienda a nombre de sus hermanas. Trasladó el negocio al Palazzo Altoviti Sangalletti, que en 1942 se convirtió en la sede de Ferragamo. Desde finales de los años 30, Ferragamo abrió tiendas en Roma, Milán, Estados Unidos, Berlín y Londres. En 1937, Vogue USA publicó la primera sandalia con cuña de Ferragamo. La empresa tiene 400 empleados y produce 200 pares de zapatos al día. En 1951, Ferragamo participó en el primer desfile de moda italiano organizado por Giovanni Battista Giorgini en Villa Torrigiani de Florencia. Murió el 7 de agosto de 1960 en Italia, dejando la empresa a su esposa Wanda.