Arte y Cultura

Revolución sostenible

Existe un mundo donde palabras como biodiseño, bioplástico, biocerámicas, materiales biobasados y otras que suenan más aun a laboratorio, como celulosa bacteriana y cuero de micelio, son términos del día a día. Y si hoy suenan a futuro, en todo el mundo se está trabajando intensamente para hacerlos realidad en el presente.

clothing dress fashion formal wear gown person art collage
Gentileza de Labva (@somoslabva).

¿De qué hablamos? En general, de biopolímeros. Se trata de materiales compuestos por macromoléculas de origen natural o sintético que son compatibles con los seres vivos. Se los puede obtener a partir de fuentes naturales o sintéticas puestas a interactuar en un sistema biológico para conseguir materiales extraordinarios. Muy rápidamente se están convirtiendo en una alternativa más sostenible a los plásticos sintéticos en la industria del envasado e insumos médicos, pero también en la fabricación de ropa, accesorios y objetos de diseño.

Al sur de Chile, en Valdivia, está LABVA, laboratorio de biomateriales y plataforma colaborativa de investigación y desarrollo abierto en torno a los biomateriales. Basta revisar su cuenta de Instagram para asombrarse y comprobar que sus experimentos y resultados están revolucionando la forma en que diseñamos, producimos y usamos la moda, allanando el camino hacia un futuro más ecológico y responsable. En su celulosa bacteriana, por ejemplo, un biotextil que parece cuero, probaron patrones de corte láser para entender las posibilidades de flexibilidad y direccionalidad de movimiento. El resultado lleva de inmediato a relacionarlo con la materia prima de una cartera o una chaqueta con un elevado nivel de diseño.

bottle electronics phone mobile phone
Gentileza de Labva (@somoslabva).

El colorido no está ausente de sus pruebas. Un proceso de fermentación con algas permite el crecimiento de comunidades de bacterias y levaduras que pueden incidir en la generación de pigmentos. En la placa Petri, donde se hizo el experimento, surgió una sólida tonalidad magenta y con el tiempo pasó a un bello rosa oscuro. Habrá que poner atención a lo que pase en Biopolimérica, el Encuentro Latinoamericano de Biodiseño y Biomateriales (desde el 16 al 19 de noviembre) que organiza LABVA en Espacio Cultural La Leñera, en Valdivia.

Entradas recomendadas