Arte y Cultura

Paloma Moreno: Teatro y naturaleza, nutrientes del alma

Actuar la hace feliz, pero también su amor por la naturaleza y la botánica la ayudan a sentirse plena. Hace años plantó en su jardín un quillay y dos olivos. Hoy estos árboles miden más de diez metros de altura. Le gusta mucho cuidarlos y dice que, a su vez, se siente protegida por ellos.

accessories face head person portrait pendant adult female woman necklace
Foto por Carlos Saavedra (@carlos.saav).
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:35
Loaded: 14.08%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:35
 
1x

“Jamás me arrepentiría de ser actriz (…) Actuar me hace muy feliz. Mis compañeros me hacen feliz. Mirar el mundo como una actriz me hace muy feliz. Nutrirme de las cosas que me interesan como actriz me hace muy feliz. Actuar es el momento cúlmine, pero para ser actor o actriz, como en cualquier otra profesión, uno decide mirar la vida desde un lugar. Y ese lugar me genera tranquilidad y me siento plena”.

Paloma Moreno habla con seguridad sobre las decisiones que ha tomado en la vida. Y cuando se refiere a su trabajo lo hace con pasión. “Me fascina actuar en cualquier formato, lo paso muy bien. Me siento útil. Siento que estoy trabajando en algo que amo, y eso me nutre mucho”, dice, en los días previos a estrenar la obra El tiempo que no estuve, en la sala La Comedia.

stage lighting dancing leisure activities person performer solo performance accessories bag handbag
head person face clothing footwear shoe jeans pants
performer person solo performance adult female woman
Fotos vía Instagram (@teatroictus), por Nathaly Arancibia.
L'OFFICIEL: ¿Te acuerdas de la primera obra de teatro que viste?

PALOMA MORENO: No me acuerdo de la primera obra que vi, pero sí recuerdo que vi la versión de Madame de Sade que hizo Andrés Pérez en Matucana 100, y me marcó mucho. Tenía un elenco increíble.

Lo que Paloma sí tiene claro es que el teatro y el cine fueron muy importantes para formar un bagaje cultural que la impulsó a tomar la decisión de subirse a los escenarios. “Me gustaba mucho el cine. Iba por horas a Errol's (videoclub de los años 80 y 90) y me quedaba mirando todas las carátulas de las películas (…) Me encantaba llevarme la película de sinopsis, porque arrendaban un VHS con 50 sinopsis. En esa época se decía sinopsis, no tráiler”, aclara.

Y sigue: “Me acuerdo que elegía las cuatro que más me gustaban y después las iba a arrendar. Yo creo que entre eso y el teatro algo me hizo mucho sentido para después tomar la decisión de ser actriz”.

Los directores Roman Polanski y John Cassavetes le llamaban mucho la atención. “Me marcó mucho la relación de Cassavetes con Gena Rowlands. Para mí fue muy inspirador ver esta unión entre ellos como actriz y director, y también como pareja. Además él fue uno de los pioneros del realismo en el cine, y eso para mí también fue muy llamativo porque era muy puro su cine”.

Cuando ya estaba estudiando, dice Paloma, ciertas lecturas fueron fundamentales: “Descubrir a autores como O'Neill, Tennessee Williams o Albee fueron rayos de luz. Fue increíble leer sus obras y darse cuenta de que si uno hace lo que está pidiendo el autor, la acción ocurre tal como tiene que ocurrir”.

rock adult female person woman canine dog mammal pet sitting
Foto vía Instagram (@palomamoreno).

Pero el teatro no es lo único que nutre su alma. “Con mi pareja tenemos un ritual que es ir a pasear a nuestros tres perros al mar. Y me gusta mucho cuando le decimos a mi perra chica que se meta al agua. Esa imagen de verla entrar al agua, mojarse, y los otros dos perros que corren alrededor, me encanta y me llena de energía el alma”.

Y no solo en la playa encuentra paz. En su casa tiene un patio lleno de árboles y plantas que han crecido gracias a ella.

“Vivo hace 12 años ahí y ahora tengo un quillay que mide más de diez metros. Y tengo dos olivos que también miden más de diez metros, y que los planté yo. Entonces he visto crecer esa naturaleza, y he podido amarla, cuidarla y protegerla, y sentirme también tan protegida por ella. Ha sido maravilloso”, cuenta, y dice que nunca definiría esta actividad como un “hobby”, porque esa palabra le parece despectiva: ese término no refleja que su amor por la naturaleza es parte de ella, no un anexo.

¿Y tuviste que estudiar para cuidar las plantas y árboles de tu jardín?

PM: Tengo un amigo que es botánico autodidacta. Él me ayudó mucho a escoger las especies. Y me ha ayudado durante todo el tiempo a mantener el jardín; si es que hay una plaga, me dice qué hacer. Él ha sido mi gran maestro en términos botánicos en mi pequeño pedacito de naturaleza (…) Es maravilloso cuando las puedo salvar si se enferman, o entender cuando a alguna no le gusta el lugar donde está y hay que cambiarla para que le llegue más o menos sol. O qué hacer con una trepadora que está invadiendo a otra y se la está comiendo. Me gusta mucho la investigación botánica, siempre estoy tratando de ver cuáles son las plagas, qué les pasa a las plantas, cómo se comunican entre ellas, qué planta se lleva mejor con otra para ponerla al lado, dónde se puede plantar, si debajo de un árbol o es mejor al espacio abierto. Es algo que me apasiona mucho.

 

Paloma Moreno es parte de ICONS junto a la colección Schlumberger, un proyecto de Tiffany & Co x L’Officiel Chile. 

Dirección general: Jaime Aguilera

Dirección creativa: Ailyn Salvo

Cámara: Carlos Saavedra

Montajista: Felipe Mercado 

Producción: Pedro Aguirre

Asistente de producción: Raimundo Hinzpeter 

MUA: Antonia Peña

Entrevista: Verónica Marinao

Agradecimientos: Agencia La Luz Films & Talents y a espacio Los Araucanos

Tags

Entradas recomendadas