Nostalgia Brit
A mediados de los años 90, el brit pop y sus protagonistas dejaron huella. Hoy, las tendencias vuelven a esa época y así lo vemos no solo en la moda sino también en libros y relatos.
La fiebre de la nostalgia se instaló para siempre en las tendencias. Y si hablamos de moda, todo regresa. Los 90 y sus zapatillas Adidas, los pantalones cargo y sus exponentes musicales, todo documentado gracias a una generación TikTok que deja en claro su gusto por regresar a una década llena de pasión y excesos, sportswear y más. El libro While we were getting high de Kevin Cummins (2020, Octopus Books) forma parte de esa corriente nostálgica, inspirada justamente en bandas de la corriente brit pop como Oasis, Blur, Pulp y Suede, una que da paso a otra añoranza literaria, Porque demasiado no es suficiente, mi historia de amor con Suede, escrita por Mariana Enríquez.
While we were getting high reconoce el punto cúlmine que significó el momento Cool Britannia con todas sus historias, sus estilos y canciones. Cummins retrata la era a través de entrevistas con sus protagonistas ―como Noel Gallagher―, y fotografías donde Supergrass se acomoda en la playa, Blur se viste de blazer elegante o Jarvis Cocker despliega toda su sensualidad a lo Gucci-Tom Ford-modelo de los años 70. La vida moderna es basura, decía Damon Albarn y compañía, mientras Bret Anderson, otro entrevistado del libro, se enfundaba en blusas transparentes de encaje, tal como alguna vez lo hizo Robert Plant en los 70.
Chaquetas de cuero y pantalones deportivos, camisetas de fútbol y jeans se llevaron en los 90 influenciando lo que hoy conocemos como block core y blockette style, mientras Kula Shaker volvía a revisar los años de glam y rock and roll. Era una época donde las Spice Girls, Jamiroquai y Wonderwall sonaban en todo el planeta, en un fenómeno que llevó a sus seguidores a imitar looks y revisar imágenes como las del propio Kevin Cummins para ello, quien también capturó a Bowie, Patti Smith y Mick Jagger, entre otros pioneros. Más allá de tendencias y moda, los 90 y el brit pop fueron clave para muchos creativos y aún lo siguen siendo, ya en una era de conciertos que reviven la gloria de sus exponentes e inspiraciones estéticas replicadas en las redes sociales.