Moda

Lujo universal

La dupla detrás de Market People ha creado una relación íntima entre las marcas de moda más apetecidas y sus seguidores en Instagram, convirtiendo piezas de segunda mano en un bien asequible y atemporal.

wood plywood furniture hardwood clothing person shelf shoe footwear couch

Hay algo de magia cuando dos personas se complementan pese a la inmensidad de sus diferencias. La historia de Market People (@emarketpeople) comienza cuando Stephanie Truan –economista y MBA Harvard–, de mente matemática y apasionada por las startups, conoció en Estados Unidos a Ignacia Cartoni, una creativa sin límites; diseñadora gráfica con estudios en el Parsons School of Design y Central Saint Martins, amante de la moda y poseedora de un olfato sagaz para encontrar joyas vintage en cualquier parte del mundo.

Corría noviembre de 2019 y el match entre ambas, que por esos días vivían en Miami, fue genuino. El resto es historia. “Nosotras democratizamos el lujo”, asegura Stephanie con vehemencia, frase que refleja la premisa absoluta de una plataforma que se diferencia con creces de otras tantas que también ingresaron a la venta de ropa de segunda mano online.

La curatoría exigente de prendas de alta moda y marcas de streetwear, además de piezas de outlets, son parte de este proyecto que nació en plena crisis sanitaria mundial, pero que tuvo un crecimiento abismal en solo un par de meses. “Partió la pandemia y todas comenzaron a vender su clóset.  

wood plywood furniture hardwood clothing person shelf shoe footwear couch
Fotografía: Carlos Saavedra

Así que sabíamos que no había que descubrir la pólvora, sino hacerlo excepcional, teníamos hambre de ser las mejores”, cuenta Ignacia sobre los inicios de su emprendimiento, cuando estaba con un hijo recién nacido a quien cuidar y su socia embarazada: ambas ocupando la mitad de sus casas como bodega, estudio fotográfico, producción y centro de embalaje.

Comenzaron vendiendo sus propios clósets, crearon un formulario donde la gente subía sus prendas para luego ser seleccionadas bajo dos filtros: el estado y la marca. La fórmula era entregar productos de primer nivel a un precio accesible. “Nuestro modelo de negocio es la selección. Tú confías en Market People porque sabes que tendrás una buena experiencia. Y si no es así te respondemos, nunca vamos a descuidar el customer service”, señala Truan.

furniture clothing apparel shelf person human bookcase
Fotografía: Carlos Saavedra

INSTAGRAM, MÁS QUE UNA VITRINA

Si las ventas online se dispararon en los últimos meses ha sido porque ha existido una hiperconectividad que ha contribuido al éxito de las tiendas virtuales. “Por eso era tan importante diferenciarse del resto. Mi rol de ‘jefa de consignación’ que nació en redes sociales partió como un juego y ahora me han parado en la calle para preguntarme si soy yo”, cuenta Ignacia. Y es que entrar al Instagram de Market People es una experiencia visual llamativa, algo así como una sobredosis de
colores vibrantes e imágenes estridentes que se entremezclan de forma fluida con videos que sus creadoras graban y publican sin edición alguna.

“El primero que subimos fue porque Ignacia me empezó a explicar sobre una cartera Prada de cuero napa que había llegado, y sabía que necesitábamos comunicarle esa información detallada al público”, cuenta Stephanie. Fue así como comprobaron que si hacían un video explicativo, el producto se vendía en cosa de minutos.

“El secreto fue que empezamos a educar a la gente en procesos de comprar online y sobre marcas: el porqué una prenda determinada cuesta lo que cuesta. No hay que desvalorizar el trabajo del diseñador”, recalca Ignacia. El tema sustentable también lo toman como un punto a favor, ya que el impacto por la sobreproducción de ropa asociada al fast fashion y retailers es algo cada vez más relevante para las nuevas generaciones que hoy están en redes.

clothing apparel person human furniture bookcase sweater shelf
Fotografía: Carlos Saavedra

“Esto es una moda, pero es una moda positiva, porque hemos logrado que clientas que no compraban de segunda mano hoy lo hagan y les encante”, declara Stephanie. “La idea no es ser radical, pero sí comunicar que, cada vez que me compro algo y pienso en que lo voy a vender lo cuido, y eso es 100% sustentable”, insiste Ignacia.

Actualmente, Market People está ampliando su abanico de productos para incluir próximamente una sección masculina, de niños y decoración, siempre con la idea de dar una mejor experiencia de usuario en todos los sentidos. Por eso, con su estética lúdica, apelan a lo cotidiano, a la cercanía, a usar la ropa “porque la vida es una y es ahora”, concluyen.

Tags

Entradas recomendadas