Arte y Cultura

Al servicio del material

Claudia Betancourt y Nano Pulgar, son los artistas y diseñadores detrás de WALKA, el estudio de joyería contemporánea que desde 2003 resguarda un oficio ligado a la artesanía y al quehacer manual, mediante joyas hechas de materiales ligados a la identidad chilena y su territorio.

face person human beard glasses accessories accessory

Betancourt y Pulgar, no han seguido reglas tradicionales. Hace veinte años, lo normal hubiese sido que ambos se dedicaran a lo que estudiaron -ella, turismo y él, derecho- no obstante quisieron apostar por algo que en esa época era poco valorado: el quehacer manual. Claudia Betancourt se crió con un abuelo y un padre artesanos, que la ayudaron a empaparse de este conocimiento. Para ella, sin embargo, fue difícil ver el potencial que existía en este rubro y la necesidad de resguardarlo. Sin embargo, Pulgar lo captó y motivó a su pareja a que ambos trabajaran en mantener vivo este legado artesanal que forma parte de la identidad chilena. “Yo estaba muy introducida en este mundo artesano y del hacer con las manos, así que se me hizo muy difícil ver la necesidad de preservar todo eso. Nano, que lo veía desde afuera, captó todo esto, lo que hizo que pudiéramos formar la tremenda dupla que somos actualmente”, comenta Betancourt.

accessories accessory jewelry ring

Pulgar no se formó dentro de una familia hacedora. A diferencia de Betancourt, sus padres eran grandes coleccionistas de artesanía. Eso hizo que desde pequeño conociera la importancia de conservar tesoros eternos, y viera la gran labor que se realizaba dentro de la familia de su pareja. Un trabajo único que no podía desvanecerse con el paso del tiempo. “Lo que más me resuena hoy día es el inicio del taller. No fue por el impulso de un artista por expresar lo que tiene adentro, y tampoco las ganas de un emprendedor de formar un negocio. Este se inició con un objetivo claro, que hoy en día sigue traduciendo nuestra labor: mostrar un tesoro cultural que no solo le pertenece a la familia de Claudia, sino que le pertenece a Chile. Había una sola manera de mantener este tesoro cultural, y ese era que alguien se pusiera a hacer esto desde su propia manera”, comenta Pulgar, refiriéndose a ellos como un “punto dentro de una larga historia”.

person human plywood wood table lamp lamp
finger person human
wood plywood person human furniture
person human finger
Instagram: @walka_escuela

Como artistas y diseñadores detrás de WALKA, ellos están al servicio del material -metales, diamantes, oro, entre otros- para lograr colecciones que entreguen una nueva mirada a la joyería tradicional. A través de los distintos procesos creativos -que varían dependiendo de la historia, contextos y la evolución de sus aprendizajes- las diferentes colecciones de WALKA han demostrado que, mediante un diálogo y la humildad del hacedor, se pueden crear piezas de excepción que forman parte de la identidad nacional. “Cualquier hacer manual es uno de los colegios más bonitos, una de las universidades más profundas, uno de los psiquiatras más baratos y, probablemente, el enteógeno más potente para la expansión de la conciencia, para lograr un lugar de libertad, y también un polvorín de resistencia”, finaliza Pulgar. 

Tags

Entradas recomendadas