ExpoArte Santo Domingo 2025: Más de un siglo de amistad entre Chile y Japón
“Del Fuji a los Andes” celebra los 35 años de ExpoArte y los 128 años de amistad entre Chile y Japón a través de un recorrido que explora la unión entre el arte y la cultura de ambas naciones.
Desde el 31 de enero al 9 de febrero, en el Colegio Helen Lee Lassen de Santo Domingo se presentará una muestra de las esencias culturales y artísticas de Chile y Japón.
“Del Fuji a los Andes” encuentra su inspiración en el monte más alto del país asiático y en la cadena montañosa más larga de nuestro país, dos símbolos de la naturaleza que han marcado cultural y socialmente a los pueblos de cada nación.
La exposición destaca las colecciones patrimoniales contemporáneas de ambos países a través de un viaje que comienza con los oficios ancestrales de Japón y continúa con las obras de importantes artistas chilenos. “La exposición incluirá una muestra destacada de artistas nacionales y obras que enriquecen este espacio de unión entre el arte y la cultura de Chile y Japón”, menciona Diego Peralta, presidente de la Agrupación Cultural Rocas de Santo Domingo.
La muestra reúne los trabajos de los premios nacionales Gracia Barrios y José Balmes; de Claudio y Francesco di Girolamo; los grabados de Santos Chávez; los grabados al aguafuerte de Mario Toral, y las obra de las figuras cumbre de la plástica nacional Hugo Jorquera, Gonzalo Cienfuegos, María Eugenia Walker y del pintor chileno-alemán Ulrich Welss.
Manteniendo su tradición, la ExpoArte destacará la producción de obras visuales del litoral de Chile; reunirá a los artistas Caterina Oxley, Andrea Böttiger y Mauricio Castillo.
La civilización milenaria y la forma de vida de Japón son dos de las características que la exposición busca destacar. “Del Fuji a los Andes” incluye una amplia selección de obras de arte, muñecas, maquetas a escala de templos, tradicionales grabados de tinta y acuarela, y una colección de trajes nacionales en miniatura.
Continuando con la sintonía cultural del país asiático, la ExpoArte Santo Domingo 2025 contará con una parrilla programática gratuita que incluirá talleres de origami, caligrafía japonesa, el ritual de los kimonos, terapias depurativas y técnicas de pintura Sumi-é, entre otras actividades.