Música

El adiós del rey de la salsa

A pocos días de lo que será el show de despedida de Willie Colón en Chile, repasamos los hitos más importantes de la vida de un artista único con mucho, mucho sabor. 

head person face portrait photography man adult male shirt black hair

Se le conoce como "el arquitecto de la salsa urbana" y ha sido coronado en repetidas ocasiones como el rey de la época de oro de ese género musical. Nació en el Bronx de Nueva York pero se crió escuchando la música latina que su abuela y su tía puertoriqueñas le ponían: son cubano y tango. A los 11 años comenzó tocando el clarinete, luego la trompeta y, finalmente, el trombón que lo hizo famoso. Consciente del racismo y la discriminación que la comunidad latina sufría en la Gran Manzana, desde un inicio se propuso convertir su música en un testimonio vivo de lo que significaba, en aquella época, ser inmigrante en los Estados Unidos.

Hoy, a los 72 años, Willie Colón ya es una institución que trasciende sus canciones y, en cambio, se instala como un referente artístico, político y cultural en todos los sentidos. Con cinco décadas de carrera -su primer álbum lo grabó a los 17 años-, su show de despedida este sábado 4 de febrero en el Movistar Arena de Santiago tiene a los fanáticos chilenos más ansiosos y expectantes que nunca.  

firearm weapon person man adult male hat handgun gun face

En 1995 se convirtió en el primer hispano en ingresar al Consejo Nacional ASCAP (Sociedad Estados Unidos de Compositores, Autores y Editores). Además de ser presidente de la Asociación de Artes Hispanos, fue miembro de la junta directiva de La Comisión Latina sobre Sida, miembro de la Fundación ProInmigrantes de la ONU y presidente de la Coalición para un Mejor Nueva York. En 2001, Willie Colón fue el único candidato latino para el puesto de Defensor Público de la Ciudad de Nueva York.

Así, el espectáculo que trae este sábado a Chile es una celebración a su vida, su carrera y su invaluable aporte cultural, tanto en el ámbito musical -donde trabajó con Héctor Lavoe y Rubén Blades- como en el social. 

La leyenda de la salsa promete un show sin precedentes en nuestro país, que hará vibrar al público con "Talento de Televisión", "Gitana" y "El Varón", entre otras joyas de su repertorio de inconfundible estilo e indiscutible talento.

Sábado 4 de febrero, 2023. 
21:00 hrs. 
Las entradas aún se encuentran disponibles a través de Puntoticket. 

Entradas recomendadas