Joyas y Relojes

The Master Goldsmith

Piezas de oro puras y forjadas a mano con técnicas milenarias. La joyería Philippe Spencer hace de la abundancia y el lujo una adicción. 

skin face person human beard tattoo

Un ingeniero civil y un perfumista hoy retirado son la dupla detrás de Philippe Spencer, una exclusiva firma de joyería de lujo que tiene al chileno Philippe Compagnon (35) como una de sus cabezas. Lo que partió como un interés en común, junto al estadounidense Spencer Krenke lograron llevarlo a otro nivel, creando piezas exclusivamente de oro, hechas a mano, personalizadas y únicas en su tipo.

Corría el año 2018 cuando esta pareja de artistas decidió adentrarse en el estudio de los metales preciosos en Nueva York, además de investigar exhaustivamente sobre técnicas antiguas de diversas culturas y siglos para la confección de joyas. Al poco tiempo se convirtieron en Master Goldsmiths, un atributo que los distingue del resto de los diseñadores; ellos trabajan el oro en su forma más pura, martillándolo, formándolo, forjándolo a mano.

A finales de ese año, Philippe Spencer se oficializó como marca y debutó con su primera colección en Grace On Frances, una exclusiva boutique en Key West, en Estados Unidos. Durante los años posteriores colaboraron con la Sinfónica de Florida y abrieron un estudio en Miami, espacio donde sus clientes tenían la oportunidad participar en el proceso de fabricación de sus joyas personalizadas, algo que caracteriza fuertemente a la marca.

"Son materiales que vienen de la tierra, tan preciados y únicos que se tienen que tratar con mucho cuidado". 

Según explica Compagnon, en Philippe Spencer trabajan oro de 24 quilates de una pureza del 99,99%. Luego lo intervienen con plata y cobre para bajar el quilataje a 22 y 20 plus (20,5 quilates). Como complemento, añaden a sus obras moonstones y piedras preciosas y semipreciosas de la mejor composición. Lujo máximo para cada pieza realizada.

Gracias a la sutileza y naturalidad del oro que utilizan, es posible trabajarlo a mano, sin moldes, reproducción de maquinaria, ni softwares de diseño. Philippe explica que todas sus técnicas son milenarias. No hay forma de diferenciar una joya actual con una que haya sido elaborada siglos atrás. Asimismo, al ser forjadas a mano y conformadas en el momento, cada pieza es única e irrepetible.

Su último atrevimiento se traduce en una colección de joyas más grandes, ostentosas y grotescas. Para este creador el mejor concepto que define su trabajo es unapologetically bold. “No hay que sentirse culpable en llevar el lujo más allá de los estándares. La gente le tiene mucho miedo a la abundancia. Pero de eso se trata la vida; de estar generando, estar creando, estar dando, estar recibiendo”, concluye.

1 / 7

Tags

Entradas recomendadas