Joyas y Relojes

Montblanc según Montalescot

En el marco de Watches and Wonders, la feria de relojería más importante a nivel global, L’Officiel Chile habla en exclusiva con el vocero de la histórica marca alemana de lujo sobre personalidad, legado y futuro. 

coat jacket face head person portrait blazer suit adult man

Vincent Montalescot encarga encarna los valores de Montblanc por dentro y por fuera. En apariencia, el vocero francés de una de las marcas más relevantes e icónicas en la historia del lujo cumple su rol – viste trajes elegantes e impecables y un reloj de alta gama en su muñeca. Por dentro, sin embargo, es donde más evidente se hace el match perfecto que Montblanc significa para él: amante de la montaña, Montalescot es un gran esquiador que cuenta con casi 20 años de experiencia en la industria del deporte –como parte del equipo de Adidas– y, por si fuera poco, se crió entre joyas y relojes, puesto que su familia mantenía una pequeña boutique.  

En el marco de la feria de horología más grande del mundo, Watches and Wonders 2023, desarrollada en la ciudad de Ginebra, en Suiza, L’Officiel Chile conversó en exclusiva con el jefe de marketing de la marca de lujo sobre la personalidad de sello Montblanc, el legado de más de un siglo de oficio y el auspicioso futuro al que se adentran con optimismo: “No veo el mundo digital como una amenaza”, anuncia. 

L'OFFICIEL: Trabajaste 17 años en marketing para Adidas. ¿Cómo se relaciona tu experiencia en el mundo deportivo con el mundo del lujo en el que te mueves ahora?

VINCENT MONTALESCOT: Uní los dos, el lujo y la mentalidad de la industria deportiva. Cuando ves a un atleta, cada detalle cuenta. Y cuando haces relojes, es lo mismo. No es un atleta pero lo es en la manera en la que fabricamos los productos. Necesitas siempre desafiar los límites con innovaciones. 

L’OFFICIEL: ¿Cuáles son los desafíos para Montblanc de hacer relojes hoy?

VM: Lo que tratamos de hacer es idear productos que sean fieles a quienes somos. Queremos celebrar el aniversario 117° de la marca y,  cuando se trata de relojes deportivos, contamos con un potente legado. Vamos más allá e incorporamos también innovaciones, y lo hacemos porque hay funcionalidad. La inspiración viene de las montañas y los glaciares. Como escribir, está en nuestro ADN y en nuestra sangre – lo ves en todos lados. 

Cuando Laurent Lecamp asumió su rol [como director global de la división de relojes de Montblanc] y luego miras la colección que creó, entiendes que él es un atleta que participa en largas maratones a través de condiciones extremas. Él busca algo que se ajuste a su identidad pero, por sobre todo, busca algo que se ajuste a la marca.  Lo que hizo Laurent con el modelo 0 Oxygen es que tiene frases de inspiración a través de grabados en láser detrás de la caja. Tratamos de ser auténticos y fieles a quienes somos.

L’OFFICIEL: ¿Cuál es la importancia que le dan a lo hecho a mano, considerando que vivimos en un mundo tecnológico? Con todo eso, ¿confeccionan a mano todo?

VM: No todo está hecho a mano pero todo lo hacemos a través de nuestros fabricantes. Lo que es interesante es que venimos de diferentes lugares. Somos una empresa alemana; tenemos fabricantes de relojes en Suiza, una fábrica de marroquinería en Italia y hacemos lápices en Hamburgo. Creo que hay algo que realmente conecta con la cultura alemana, la ingeniería que está en nuestro ADN y el oficio, pero también la mentalidad técnica que trae lo digital a la mezcla. La combinación de todo creo que hace que nuestros productos sean muy, muy populares en el mercado. No veo el mundo digital como una amenaza, lo veo más como una oportunidad para los relojeros de ajustarse un poco y avanzar. Eso es lo interesante, la manera en la que colaboras con distintos campos para asegurar que luego de eso crees productos hermosos

L’OFFICIEL: ¿Cuál es el mensaje que la marca quiere compartir con sus consumidores y potenciales clientes?

VM: Lo que le comunicamos a nuestra audiencia es autenticidad, algo en lo que trabajamos con el equipo día a día. La marca es como una persona y trabajamos en base a su personalidad. Cuando entiendes esa personalidad, es mucho más fácil conectar con alguien. Cuando se trata de territorios, nos expresamos a través de la montaña y el glaciar que forman parte de nuestro nombre y están en nuestro ícono.

Agradecimientos a José Francisco Silva y Andrea Martínez. 

Tags

Entradas recomendadas