¿Por qué se usa el blanco en el tenis? Un breve repaso por su historia
Wimbledon ya está aquí y el blanco del tenis reina en la moda, dentro y fuera de las canchas.
El Campeonato de Wimbledon de 2024 coincidió perfectamente con el resurgimiento de la moda del tenis en blanco. Aunque el primer torneo de Wimbledon data de 1877, el tenis en blanco se ha convertido en una de las tendencias de ropa más populares tanto dentro como fuera de la cancha, impulsado por la popularidad del athleisure en los últimos años.
El color blanco fue elegido para los uniformes de tenis por varias razones. Además de reflejar mejor la luz y retener menos calor, lo que tenía un uso práctico, a la vez era un símbolo de elitismo. Asociado con la clase alta, el blanco del tenis ocultaba el sudor pero absorbía la suciedad, un problema menor para quienes podían permitirse mantener su ropa impecable, a diferencia de aquellos con trabajos manuales.
Hoy en día, el tenis es un deporte que incluye a personas de todos los estratos socioeconómicos, pero el blanco sigue representando prestigio. Aunque los uniformes de tenis ahora pueden ser ligeros y cómodos, el enfoque del deporte no siempre estuvo en el rendimiento. Únete a L'OFFICIEL mientras profundizamos en la historia de la indumentaria de este deporte.
Del siglo XII al XVII
El deporte del tenis se remonta al siglo XII, cuando los monjes golpeaban pelotas de un lado a otro utilizando solo sus manos. Con el tiempo, en el siglo XV, el juego evolucionó hasta convertirse en el jeu de paume, que se traduce como 'juego de palma', también conocido como el precursor del tenis en interiores, en el que los jugadores usaban palas como raquetas. Esta versión del juego era practicada por la realeza francesa e inglesa, como el rey Enrique VIII, quien vestía mallas y medias en la cancha.
Del siglo XVIII al XIX
1870
Finalmente, nacieron los tennis whites. Los jugadores comenzaron a usar algodón y lino blancos, pero la ropa seguía siendo restrictiva y estaba diseñada para lucir de gama alta, por lo que los vestidos eran muy largos para la cancha y estaban bordados. Como la cancha de tenis era uno de los espacios públicos donde se consideraba apropiado que hombres y mujeres interactuaran, la moda se entrelazó con el tenis, ya que ambas partes querían presentarse de la mejor manera.
En 1877, el primer torneo de Wimbledon se celebró en el All England Croquet and Lawn Tennis Club, cerca de Londres. El código de vestimenta del campeonato era tennis whites y los únicos partidos eran individuales masculinos.
1880
Ya por 1884, se agregaron partidos dobles y partidos femeninos a la programación de Wimbledon y las cosas empezaron a ponerse interesantes. Charlotte Dod, que compitió en el campeonato individual femenino en 1887 con sólo 15 años, se le permitió usar ropa hasta la pantorrilla y una camisa menos restrictiva y sin corsé debido a su edad. Ganó un título y los jugadores mayores creían que se le había dado una ventaja injusta porque su vestimenta blanca, más cómoda, le permitía moverse más libremente.
De 1910 a 1940
De manera similar, en 1919, la jugadora francesa Suzanne Lenglen de 20 años, también fue criticada por ser creativa con sus blancos. En sus partidos de Wimbledon vestía una camisa de manga corta, una falda hasta la pantorrilla y un sombrero de ala. Otro movimiento de poder para las mujeres en el tenis: ganó el torneo con este mismo equipo y, finalmente, ocho títulos de Grand Slam en total.
Nuevamente, en 1949, la solicitud de la tenista estadounidense Gertrude Moran de usar un vestido colorido en su partido de Wimbledon fue denegada. En cambio, lució un vestido corto que sabía que dejaría al descubierto su ropa interior de encaje cuando corriera en la cancha.
De 1980 a 2010
Intentar evitar usar el atuendo blanco en Wimbledon tampoco fue fácil para los hombres. Andre Agassi, famoso por su colorida vestimenta de tenis en tonos neón, boicoteó Wimbledon de 1988 a 1990 en un intento por combatir sus reglas restrictivas.
De manera similar, Roger Federer enfrentó críticas por usar zapatillas con detalles naranjas en la cancha de Wimbledon en 2013.
Hoy en día
Aunque el mandato de vestir de blanco en el tenis sigue vigente, los jugadores han encontrado formas creativas de destacar con sus atuendos. Por ejemplo, Serena Williams usó un vestido blanco de punto con 34 cristales Swarovski en Wimbledon en 2019.
El tenis es quizás el deporte más influyente en el mundo de la moda, como se puede ver hoy en Instagram y TikTok. Los estilos de moda incluyen faldas plisadas blancas, camisetas sin mangas con cuello y vestidos, y polos de tenis. Adjuntas a las tendencias preppy prevalentes este verano, las prendas inspiradas en el tenis continúan aportando un sentido de prestigio y atletismo a la moda.