Moda

Lupe Gajardo: regreso ecléctico

La diseñadora Lupe Gajardo está de regreso. Tras dos años fuera de las pasarelas, vuelve con su estilo genderless, atemporal de estética punk, y presenta una colección realizada bajo el moldaje zero waste, su sello en los últimos años.

Retrato de Lupe Gajardo por Carlos Saavedra (@carlos.saav).

Si bien Lupe Gajardo tiene una vasta trayectoria dentro de la industria de la moda nacional e internacional participó en distintas semanas de la moda de alrededor del mundo: Berlín en 2013, Nueva York en 2015 y Londres en 2017, 2020 y 2021, en el último año cumplió uno de los hitos más importantes de su vida al convertirse en madre por primera vez. Todo dio un giro en 180º y, antes de concebir a su primer hijo, tomó la decisión de tener una pausa, dirigirse al litoral central (donde actualmente vive) y hacer su vida lejos de la capital para mirar con distancia las distintas ideas que rondaban en su cabeza sobre su futuro profesional. “A pesar de que los recesos son un poco angustiantes, fue algo muy positivo para mí. Me encontraba mareada entre tantas ideas; necesitaba ver las cosas desde afuera para ordenarme y tener prioridades en los distintos proyectos”, comenta.

Sin duda, este paréntesis en su carrera la ayudó a ahondar en su quehacer creativo y originar una nueva colección llamada 2024.1, que presentó el pasado 22 de abril en el marco de la segunda edición de Andes Fashion Week. Mediante el moldaje zero waste donde crea prendas a partir de un cuadrado o rectángulo exacto de teladiseñó una propuesta que sigue el mismo hilo conductor de sus colecciones pasadas: cada prenda adquiere su forma sobre un maniquí, mediante distintas técnicas textiles como tensiones, recogidos, pliegues o drapeados, dependiendo del tipo de tela que utilice. “Eso hace que las siluetas de mis colecciones tengan relación una con la otra. Me gusta mucho trabajar con esta técnica, que tiene la cualidad de no generar residuos textiles y me permite ser espontánea en el proceso mismo de confeccionar; algo que no tiene la forma habitual de hacer ropa”.

Vestido, colección 2024.1, LUPE GAJARDO. Joyas, DANIELA SCHERMAN.

L’OFFICIEL: ¿Cómo es ese proceso?

LUPE GAJARDO: Acá no sé cómo va a terminar la prenda a diferencia del moldaje tradicional. Trabajo la técnica mirando el espejo, y las armonías y proporciones se van formando en la misma silueta del maniquí. Utilizo telas que tenía guardadas o retazos de colegas amigos; para esta colección usé las del diseñador Sebastián del Real.

Entonces , ahí se define la estética Lupe Gajardo. ¿Cómo la describirías?

Me siento como una persona bien punketa  la verdad, libre en mi forma de ser y pensar. Veo más virtudes que defectos a los desórdenes. (La colección 2024.1) Tiene mucha relación conmigo y mi forma de ser, y tiene que ver un poco con esta técnica espontánea que trabajo, que se escapa de ese paso a paso que había que seguir y que me desesperaba.

Vestido, colección 2024.1, LUPE GAJARDO. Joyas, DANIELA SCHERMAN.

On the road 

Más que una nueva etapa en su carrera, Lupe define este regreso como una continuidad. “En lo personal estoy en una nueva etapa porque tuve un hijo, pero en lo profesional sigo sintiendo que estoy en el camino, on the road”, comenta. Además de crear una nueva colección para su repertorio, Lupe tomó la decisión de dividir su marca en dos áreas para cumplir las expectativas comerciales de su audiencia. Por un lado, ofrecerá prendas que destacan su libertad creativa; por otro, una nueva línea prêt-à-porter que satisfará las demandas de quienes buscan sus diseños de manera más asequible. “Siempre tuve la ambigüedad de dónde poner esta línea. Básicamente, a mí me gusta hacer prendas por el arte del vestuario y lo que significa el vestir como un camino expresivo: mi individualidad, lo que yo pienso; una cosa mucho más compleja que no tiene relación con lo funcional. En ese sentido, decidí hacer una división en la marca, donde Lupe Gajardo también ofrezca una línea comercial, porque mis clientes me lo piden mucho”, finaliza la diseñadora. 

Fotos: Carlos Saavedra

MUA: Francisca Illanes

Modelo: Helénia Melán 

Entradas recomendadas