Moda

Lalalou, clásicos eternos

Para las directoras creativas de marca nacional, la moda es sinónimo de atemporalidad y un estilo effortless. Con el objetivo de crear ropa cómoda para la mujer funcional, su marca evolucionó hacia el diseño de prendas elegantes de uso diario.

blazer coat jacket adult female person woman formal wear table suit
Foto por Carlos Saavedra (@carlos.saav).

María de los Ángeles Bulnes y Macarena Cisternas son el dúo creativo detrás de Lalalou, marca que pasó de ser una propuesta de indumentaria infantil a un referente dentro del mundo de la moda femenina nacional. Con la meta de crear prendas que perduren en el tiempo y puedan ser utilizadas para distintas ocasiones —de “lunes a lunes”, como dicen ellas—, hace más de cinco años iniciaron el rebranding de su marca, enfocado en “diseñar ropa clásica con un toque moderno. Un estilo avanzado que siempre esté dentro de nuestra estética y acorde a todas las edades”, comenta Macarena. Ambas comenzaron a explorar nuevos horizontes en la moda al proponerse satisfacer las necesidades de sus clientas, quienes pasaron de ser niñas a adolescentes y llegaban a la tienda en búsqueda de las tallas más grandes, al igual que sus madres. Querían cumplir el sueño de vestirse completamente con ropa hecha ciento por ciento por ellas. La investigación constante de inspiración y referencias pasó a ser en ellas algo cotidiano, y las llevó a descubrir el nuevo savoir-faire de Lalalou: entregar estilo, comodidad y diversión a mujeres vanguardistas, que no tienen miedo a expresar su verdadera identidad a través de su vestimenta, mezclando lo masculino con lo funcional, lo moderno con lo clásico. “Una mujer a la que le gusta la moda, entienda las tendencias, valore lo bien hecho y el estar bien vestida siempre”, dice María de los Ángeles.

finger hand person knitwear sweater adult female woman face portrait
Lalalou (@lalalousantiago).

Moda responsable 

La sastrería, los diseños oversize y sus tejidos siguen un camino sostenible primordial para la marca. A pesar de los distintos desafíos a los que se enfrenta Lalalou por ser una marca de slow fashion en un mercado dominado por el fast fashion y el retail, ambas directoras creativas se mantienen fieles a su visión y a su compromiso por crear prendas exclusivas con la mejor calidad y manufactura. “Todos los artesanos que trabajan con nosotras llevan muchos años realizando la técnica que utilizamos y conocen muy bien la línea a la que la marca apunta: prendas prêt-à-porter hechas a mano, con detalles únicos y un calce excepcional”, afirma Macarena. Al utilizar materiales nobles y certificados 100% lana merino, algodón pima, lino, seda natural y alpaca, buscan respetar tanto el medioambiente como las prácticas sociales en toda la cadena de valor de cada pieza. Lalalou apunta a reducir la huella de carbono en sus etapas de producción, desde la confección hasta el embalaje o transporte. “Estamos tratando de dar pequeños pasos para que cada día seamos más sustentables. Nuestras clientas entienden el enfoque de Lalaou: las prendas les quedan bien y les duran, llegan a la tienda y salen vestidas casi completas de la marca. Es una experiencia agradable: desde que eliges la ropa hasta que la compras, y eso hace que las chilenas valoren aun más nuestros diseños”, agrega Cisternas.

coat adult female person woman advertisement table poster formal wear face
Foto por Carlos Saavedra (@carlos.saav).

Hoy, con la mirada puesta en próximos proyectos, María de los Ángeles y Macarena tienen como objetivo expandir la presencia de la marca fuera de Chile y ampliar su clientela de forma internacional. Con casi 50 mil seguidores en Instagram y un público leal que las acompaña desde sus inicios, prometen un futuro optimista al continuar con lo que mejor saben hacer: crear prendas heredables, que dejen en sus clientas un legado de elegancia y calidad. “Nos escriben mucho desde Estados Unidos y España preguntándonos cómo pueden hacer para comprar una prenda Lalalou. Estamos potenciando ese camino, pero también tenemos una clientela muy fiel que nos sigue a todas partes a nivel nacional; eso es muy gratificante y emocionante, y algo que sin duda queremos mantener”, finaliza María de los Ángeles.

Entradas recomendadas