Moda

La moda: Una industria que nunca duerme

Las Maisons y diseñadores no solo lideran las tendencias del momento. Día a día trabajan sin parar, para crear nuevas colecciones que deslumbrarán en las semanas de la moda más importantes del mundo. 

Detrás de cada diseño, prenda y semana de la moda, existe un trabajo sacrificado y continuo que no tiene descanso. Constantemente los atelieres están produciendo cosas nuevas, para luego presentarlas en las fechas más importantes de la industria de la moda. Sin duda un ritmo de trabajo intenso, pero a la vez gratificante, ya que todo el esfuerzo se traduce en más colecciones, más diseños y más moda: nuevas texturas, colores, tendencias y estilos vanguardistas, que condicionan lo que visten las personas en su día a día.

clothing apparel scissors weapon blade weaponry pillow cushion
clothing apparel
clothing apparel person human
tool text
El detrás de vastidores del Otoño/Invierno 2022 Haute Couture de CHANEL, por la modelo Vivienne Rohner.

Al terminar una semana de la moda -ya sea Alta Costura o Prêt-à-porter- los diseñadores o casas de moda siguen generando nuevas propuestas. Los pasos pueden ir variando entre ellos, ya que utilizan distintos procesos y técnicas. Sin embargo, el término de cada temporada posee una misma estructura, que se repite constantemente y no tiene fin:

  • Comienzo del diseño: Búsqueda de materiales y texturas.

  • Selección y pedido: Telas y materiales a utilizar.

  • Creación de moldes: Muestrario y medidas.

  • Estrategia de producción: Desarrollo de prendas.

  • Fin de producción: Inicio de ventas.

  • Exposición: Desfile y continuidad de ventas.

  • Término de ventas.

  • Pedidos y organización de la producción: Materiales, telas, etc.

  • Inicio de la producción.

  • Control y supervisación del proceso.

  • Punto de partida de las entregas.

  • Término de las entregas.

El 'behind the scene' de un pañuelo Hermès.

¿Qué viene después de la semana de la Alta Costura?

 

person human clothing apparel suit coat overcoat
Pierre Cardi, el padre del 'Prêt-à-porter'.

En pocas semanas, finalmente se podrá disfrutar de las icónicas Fashion Weeks -Londres, Nueva York, Milán y París-, donde se conocerán las colecciones Prêt-à-porter (Ready-To-Wear en inglés). A diferencia de la Alta Costura, estas colecciones fueron creadas para que un público más amplio pudiera adquirirlas. Todo comenzó en los años 50, en donde el diseñador francés nacido en Italia, Pierre Cardin, fue osado y lanzó su primera colección ‘Ready-To-Wear’ para la tienda departamental Printemps. Algo disruptivo para la época, ya que la Alta Costura lideraba la moda de ese entonces.

clothing person car transportation vehicle tie accessories female suit coat
clothing suit overcoat coat person tie crowd tuxedo shoe attorney

Con el inicio del Prêt-à-Porter, la moda lentamente fue llegando a distintas clases sociales. La industria se fue acercando a un público más amplio, la aristocracia ya no era la única que vestía de manera elegante, y poco a poco las piezas para vestir eran mucho más económicas para hacer y vestir. Las prendas seguían teniendo una gran calidad, un trabajo minucioso y un diseño innovador. Sin embargo, no eran únicas, ya que se producían a mayor escala: más ejemplares de una prenda, tallas y distintas variedades.

Con colecciones exclusivas para cada temporada, las casas de moda han podido realizar nuevos diseños con un mismo patrón para proyectar nuevas tendencias, teniendo siempre en consideración las distintas variedades de tallas que existen. Colecciones originales y vanguardistas, en donde los diseñadores dejan volar su imaginación para crear nuevos looks, que se verán en las pasarelas más importantes del mundo.

Entradas recomendadas