Moda

El eterno legado del vestido negro Givenchy de Audrey Hepburn

L'OFFICIEL relata la historia y el ascenso a la fama del icónico vestidito negro de Audrey Hepburn que lució en Breakfast at Tiffany's.

Audrey Hepburn fue una de las actrices más queridas del mundo e íconos indiscutibles del Viejo Hollywood, y fue considerada la musa del diseñador francés Hubert de  Givenchy, a quien estuvo unida a lo largo de su carrera por una amistad duradera y una asociación profesional.  Los dos se conocieron en el set de la película Sabrina de 1954 cuando el director Billy Wilder recurrió a Givenchy por consejo de Hepburn después de que el diseñador Cristóbal Balenciaga se negara a crear el vestuario para la película.  El diseñador francés le pidió a Hepburn que eligiera algunos vestidos de su colección y, a partir de ese momento, Givenchy diseñó la mayoría de las prendas que lució la actriz de ojos saltones en sus películas.

Hubert de Givenchy y Audrey Hepburn en una prueba de vestuario en la década de 1950.

El diseño más reconocido de Givenchy para Hepburn fue el vestidito negro que usó la actriz británica de origen belga en la comedia romántica de 1961  Desayuno con diamantes, donde actuó junto al actor George Peppard. En la famosa escena de apertura de la película de Blake Edwards, se filma al  personaje de Hepburn, Holly Golightly, saliendo de un taxi amarillo con un vestido largo de satén negro y con un café y un croissant en la mano mientras observa la joyería de lujo Tiffany and Co.

El pequeño vestido negro de Givenchy de lució la actriz en la película Desayuno con diamantes.

Considerado uno de los vestidos más influyentes en la historia del diseño de ropa del siglo XX, el vestido negro estilo cóctel de Givenchy fue la interpretación más moderna del pequeño vestido negro, siguiendo la introducción del concepto por parte de la diseñadora francesa Coco Chanel en la década de  1920  .

Pero la versión original del vestido negro de Givenchy, que en realidad era más corto y nunca se usó en la película,  tiene vida propia y actualmente reside en la casa de los archivos de la maison.  Otra copia se encuentra en The Garment Museum de Madrid, y una tercera finalmente se vendió en una subasta de Christie's en 2006 y la compró un comprador anónimo por el precio de venta final de 467.200 libras (649.641 dólares): las ganancias fueron donadas por Givenchy a la City of Joy Aid para beneficiar a los necesitados de Calcuta, India.  

A lo largo de los años, el pequeño vestido negro ha sido renovado por diseñadores como John Galliano, Alexander McQueen, Riccardo Tisci, Clare Waight Keller y, más recientemente, Matthew Williams, los cuales continuaron con la dirección creativa de la ilustre casa francesa en su propia forma. Desde la versión de cuero de McQueen -que moderniza la silueta cambiante hasta la interpretación más literal de Waight Keller para su primera colección de Alta Costura al frente de la histórica casa de moda- cada diseñador le dio su propio toque al look icónico.

1 / 2
Alta Costura de Givenchy por Alexander McQueen Otoño/Invierno 1998.
Givenchy por Matthew Williams Otoño/Invierno 2021.
Alta Costur de Givenchy de Clare Waight Keller Otoño/Invierno 2018.

En última instancia, el pequeño vestido negro de Hepburn ha reforzado su estatus como elemento básico de la cultura pop y la moda gracias a otras estrellas de la música y el cine que hacen referencia al estilo original, como  Ariana Grande para la campaña otoño/invierno 2019 de Givenchy y Natalie Portman  para la foto de portada de noviembre de 2006 de Harper's Bazaar, en el que viste una de las tres versiones originales.

FOTO 1: Ariana Grande para la campaña Otoño/Invierno 2019 de Givenchy. FOTO 2: Natalie Portman para la portada de noviembre de 2006 de Harper's Bazaar.

Prueba de su perdurable protagonismo, el vestidito negro de Givenchy sigue siendo un estilo bien referenciado y, con él, el legado del glamour simple y atemporal de Hepburn.

Entradas recomendadas