A 150 años de su creación: Conoce la historia detrás de los icónicos 501 de Levi’s
El eterno básico atemporal cumple años y L’Officiel lo celebra repasando su historia.
No son jeans comunes y corrientes. El emblemático modelo del líder global en vaqueros, se caracteriza por su atemporalidad y comodidad, pero además por ser los primeros jeans de la historia en convertirse en una de las prendas más controvertidas. Los 501 de Levi 's iniciaron como ropa de trabajo para los mineros y trabajadores de campo. Sin embargo, con el tiempo, se transformaron en must de los closets de muchos. Todo gracias a Levi Strauss y Jacob Davis, que dieron inicio y crearon este pantalón mezclilla, que hasta el día de hoy no pierde su fama.
Todo comenzó en 1853, en una pequeña mercería en la ciudad de San Francisco, donde el inmigrante de origen bávaro Levi Strauss, y el sastre de profesión Jacob Davis, diseñaron el primer pantalón denim reforzado con remaches. Iniciaron una nueva categoría en la ropa de trabajo y marcaron el inicio del “blue jeans”, que posteriormente se conoció como solo “jeans”. El primer pantalón de la línea 501 fue confeccionado a base de la tela de algodón que se utilizaba en el siglo XIX para crear los pantalones de los mineros de Gènova. Se cree que el nombre “jean” se inspiró en esta ciudad.
Con el paso de los años, la pequeña mercería de la ciudad californiana se transformó en una de las empresas más grandes del mundo y en líder en la ropa vaquera. Se nombró Levis Strauss & Co y comenzó a comercializar y diseñar ropa casual, accesorios y mezclillas tanto para hombres como para mujeres y niños. Eso lo llevó a ser una de las marcas de denim más reconocidas a nivel mundial: tiene alrededor de 500 tiendas a lo largo de todo el mundo y sus prendas y productos se venden en más de 110 países.
Una conmemoración a lo grande
Para celebrar los 150 años de este emblemático modelo, la marca norteamericana lanzó su nueva campaña The Greatest Story Ever Worn: tres cortometrajes -dirigidos por el director danés Martín de Thurah y la directora de videos musicales estadounidense Melina Matsoukas- que exploran historias originales que celebran los 150 años de los jeans 501.
La primera producción audiovisual se basa en la historia de Precious Cargo, donde se muestra cómo los jeans 501 llegaron a Kingston, Jamaica en la década de los 70’ y cómo estos se hicieron únicos. Busca mostrar la celebración de una isla cuyo estilo, ritmo y alma ha repercutido en todo el mundo.
El segundo, llamado Fair Exchange, busca contar una historia. Narra el relato de una amada campanilla de una familia y del hijo, que cambió una vaca por un par de jeans 501. Thurah, con ayuda del director de fotografía Kasper Tuxen, exploran los 501 con el crudo frío de georgiano de fondo.
Por último, Legends Never Die -el tercer cortometraje- relata la historia verídica de un devoto usuario de Levi’s que pidió ser enterrado con su jeans 501 y que todos los que asistieron a su funeral los usasen. Aquí el director muestra el amor colectivo que existe por esta prenda, ya que aquel devoto no es el único que ha solicitado esta petición para su muerte: el amor colectivo por los 501 inspira a un grupo de personas a presentarse en mezclilla para un querido familiar y amigo.