Moda

9 datos curiosos que recorren la historia de Cristóbal Balenciaga

Curiosidades sobre el español Cristóbal Balenciaga, el diseñador apodado el "maestro de todos nosotros" por Christian Dior.

Hoy en día, las figuras de los diseñadores se ven como verdaderas celebridades, personajes extravagantes con una carrera dorada que regalan cada temporada prendas que te hacen soñar. Pero, ¿quién inició este culto a la figura del diseñador? ¿Quién fue el primero en transformar esta obra en legendaria convirtiéndose él mismo en una figura casi mitológica? La respuesta universalmente reconocida es una: Cristóbal Balenciaga.

Christian Dior lo llamó "el maestro de todos nosotros", Hubert de Givenchy dijo alguna vez que "él es el arquitecto de la Alta Costura" y también el más temible. Coco Chanel, dijo que "el único verdadero modisto, después de todo, era él, los demás son solo diseñadores de moda".

Español de nacimiento, abrió su primera boutique en 1937 en París convirtiéndose, en poco tiempo, en uno de los estilistas más seguidos del momento. Su ropa es tan majestuosa y festiva como reservada y tímida, si sabés poco de la historia del hombre que revolucionó la Alta Costura, L'Officiel te lleva a descubrir los 10 datos más interesantes de la vida del diseñador.

Descubre las mejores anécdotas sobre Cristóbal Balenciaga, el maestro de la Alta Costura.

face head person photography portrait lady fashion smile coat long sleeve

1. Aprendió a coser a los 11

Balenciaga nació en 1895 en Getaria (pequeño pueblo de la provincia española de Gipuzkoa). Hijo de una familia bastante pobre, desde muy chico se encontró a menudo ayudando a su madre costurera, y por eso ya a los 11 años era muy bueno con aguja e hilo. Solo un año después dejó la escuela para dedicarse a tiempo completo a la sastrería de su madre, donde se convirtió en su asistente.

2. Viajes hasta Biarritz

Enamorado de la moda desde temprana edad, Balenciaga frecuentaba a menudo a las mujeres nobles de su ciudad que apreciaban las creaciones y la destreza del joven diseñador. Aquí conoció a la marquesa de Casa Torres, Blanca Carrillo de Albornoz y Elio, quien se convirtió en su cliente y protector. En nombre de la mujer, realizó numerosos viajes, entre ellos muchos a Biarritz , ciudad fronteriza, para ver cómo vestían las mujeres francesas. Allí aprendió el idioma y en poco tiempo pudo dominarlo a la perfección.

3. Se mudó a París para escapar de la guerra

Cristóbal Balenciaga ya había abierto tres boutiques en España (y toda la familia real española era su cliente) cuando, en 1936, se vio obligado a abandonar el país al estallar la Guerra Civil Española. Balenciaga se mudó de mala gana a París y su nueva tienda abrió en Avenue George V en agosto de 1937.

4. Revolucionó la silueta de la mujer 

Hombros anchos y formas cuadradas (el abrigo cuadrado , prenda icónica del diseñador, tuvo tanto éxito que hubo gente dispuesta a viajar por toda Europa para conseguirlo) fueron su código estilístico. Sublime suavidad de la forma, volumen alrededor de la cintura y asimetría en el largo, ha creado piezas básicas como el vestido semiadherido y el vestido de cola de pavo real que aún permanecen en la historia de las más bellas creaciones.

5. Inventó el vestido Baby-doll

Amante de las líneas suaves y de la delicada feminidad, Balenciaga remodeló la figura de la mujer con su vestido baby doll. Desde la versión con curvas y sin mangas de Twiggy hasta la versión grunge de Courtney Love, el vestido hinchado y con curvas se ha reinventado innumerables veces desde su creación en 1958.

6. Era muy privado 

A diferencia de la mayoría de sus compañeros diseñadores, Balenciaga siempre evitó ser el centro de atención: nunca hizo una reverencia al final de sus desfiles y la única entrevista completa que concedió fue en 1971, a Prudence Glyn de The Times.

face head person photography portrait coat glove fashion lady cape

7. Aprendices y musas 

En su taller se formaron aprendices de lujo como Oscar de la Renta, Emanuel Ungaro, Mila Schön y Hubert de Givenchy. ¿Quiénes fueron las musas y seguidores del diseñador? La condesa von Bismarck, influencer de la época, pero también Wallis SimpsonGrace KellyJackie Kennedy, Helena Rubinstein, Greta Garbo. En 1960 también diseñó el vestido de novia de Fabiola para la boda con el príncipe Baldwin.

8. Las azafatas más chic de la historia 

Las azafatas de Air France de 1968 fueron quizás la tripulación más elegante de todos los tiempos. Sus trajes azul marino, diseñados justo antes de que Balenciaga anunciara su retiro del mundo de la moda, presentaban líneas elegantes y detalles en blanco. La moda exclusivamente para azafatas era una tendencia de la época: Emilio Pucci diseñó uniformes estilo arlequín para Braniff Airlines en 1965, mientras que Pierre Cardin fue el cerebro detrás de las capas futuristas de 1969 para damas de Olympic Airlines.

9. Amor por siempre 

Cristóbal Balenciaga fue uno de los primeros homosexuales declarados (aunque siempre mantuvo su vida personal muy privada). El amor de su vida y su pareja desde hace mucho tiempo, a quien conoció en París, fue el sombrerero franco-polaco Władzio Jaworowski de Attainville . Colaborador, socio e inspirador, fue un gran apoyo para el éxito de la maison. Cuando Jaworowski murió en 1948, Balenciaga quedó tan devastado que cayó en una depresión y pensó en cerrar el negocio. Él permaneció leal a su gran amor prácticamente por el resto de su vida, teniendo solo relaciones sin importancia a partir de ese momento.

Entradas recomendadas