Fashion Week

CHANEL Haute Couture: esplendor escénico en el Palais Garnier de París

Antes de dejar su puesto como directora creativa, Virginie Viard diseñó una colección que rinde homenaje al imponente edificio neobarroco que, desde su creación, destaca por su papel clave en la moda y en la historia de la maison. 

dress formal wear evening dress fashion gown adult female person woman wedding gown
Foto cortesía de CHANEL.

Sofisticada, lujosa y teatral. Esas son las tres palabras que describen a la perfección la nueva colección de Alta Costura Otoño/Invierno 2024/25 de CHANEL. Las modelos, que lucieron prendas con plumas, borlas, cabujones y flores bordadas, caminaron por los pasillos exteriores que rodean el auditorio del Palais Garnier, que se transformaron en palcos de ópera de terciopelo rojo para esta ocasión tan especial. La Casa francesa quiso demostrar cómo su manufactura es una disciplina de belleza, paciencia y excelencia, valores que comparte con la Ópera National de Paris; aquí ambos mundos se entrelazaron y fue el escritor y director de cine francés, Christophe Honoré quien diseñó el set para este show que dejó a todos boquiabiertos.

fashion dress adult female person woman formal wear child girl evening dress
adult female person woman staircase dress formal wear fashion male man
architecture building house housing staircase handrail person clothing dress formal wear
Fotos cortesía de CHANEL.

Ricamente confeccionada, esta colección Haute Couture destaca por presentar los códigos emblemáticos de la maison con un toque romántico. Cada traje de dos piezas, vestido, falda, abrigo o chaqueta, presentó volúmenes que exhiben la pericia técnica, la virtuosidad y la expertiz de los talleres de Alta Costura de CHANEL, donde alrededor de 150 personas trabajan en seis talleres en el 31 rue Cambon. El desfile comenzó con la aparición de la modelo Vittoria Ceretti luciendo un body blanco bordado y encima una capa voluminosa negra, que evocó una tradición escénica modernizada. De ahí siguieron los traje de tweed de colores burdeos, negros, gris y blanco; los esmóquines de pana negra con una blusa blanca con un perchero bordado; y las chaquetas cortas ajustadas con hombros envueltos en plumas negras, los abrigos largos, los vestidos de noche y, por supuesta, la icónica novia CHANEL vestida de pies a cabeza de blanco. 

1 / 5
Foto cortesía de CHANEL.
Foto cortesía de CHANEL.
Foto cortesía de CHANEL.
Foto cortesía de CHANEL.
Foto cortesía de CHANEL.

El Palais de Garnier de París es un lugar para la danza. Como gran mecenas de la Opéra National de Paris desde 2023, del Ballet de la Ópera desde 2021 y de la Gala de Apertura de la temporada de danza desde 2018, CHANEL está profundamente involucrada con el savoir-faire del lugar; Gabrielle Chanel creó trajes revolucionarios: tutús, trajes de Pierrot, trajes para los ballets Le Train Bleu (1924) y Apollon Musagète (1928). Esta nueva propuesta de la exdirectora creativa de la Casa, Virginie Viard, llevó a las personas a un mundo donde las prendas conquistan el espacio y lo visten con una paleta de negro, dorado, marfil, fucsia, rosa pálidos y celadón. 

Entradas recomendadas