Los imperdibles para este Día del Patrimonio 2023
Este sábado 27 y domingo 28 de mayo, se celebran y conmemoran los días de encuentro con todos los bienes patrimoniales a lo largo del país. En L’Officiel, te mostramos la guía que necesitas para tener un fin de semana cultural lleno de arquitectura, arte e historia.
Palacio Subercaseaux
Ubicado en la calle Agustinas 741 y 743, se encuentra este edificio emblemático construido en 1901 por el arquitecto Miguel Ángel de la Cruz. Se caracteriza por su estilo inspirado en Luis XV y Luis XVI y por su infraestructura de gran elegancia y diseño. En ambos días -desde las 9:00 hasta las 16:00 horas- se podrá recorrer sus pasillos para conocer más sobre su historia. La edificación invita a un tour guiado, donde se visualizará su ornamentación, decoración y sus salones.
Exposición temporal “Tres mundos” de Mario Toral
El Museo Palacio Rioja de Viña del Mar, trae la muestra del artista nacional, que expone tres miradas sobre la vida, la verdad, la belleza, la muerte y la destrucción, pero también sobre la esperanza y el renacer a través del arte. Abierto desde las 15:00 hasta las 17:30 el sábado y desde las 10:00 hasta las 17:30 el domingo, esta exposición muestra obras de distintas técnicas y tamaños del artista nacional Mario Toral.
Palacio Eguiguren
Este domingo 28 de mayo -entre las 10:00 y las 15:00 horas- Duoc UC sede Padre Alonso Ovalle (Calle Dieciocho 102) recibirá a las personas para situarlos en otra época. 120 estudiantes de la Escuela de Hotelería y Turismo, guiarán a los visitantes por donde realizan sus estudios: una edificación de estilo neoclásico, que fue construido en 1918 por el arquitecto Alberto Cruz Montt y remodelado en 2002, donde se mantuvo intacta su fachada histórica.
Ruta “Conociendo el Cementerio”
El Cementerio General de Recoleta, abre sus puertas para recibir a todo aquel que quiera adentrarse en su historia y mitos. Desde las 11:00 hasta las 12:00 horas (de ambos días), se realizarán tours para conocer más acerca de sus diferentes pasajes, mausoleos y arquitectura.
Antúnez en Nueva York, 1965-1969
Casa Museo Eduardo Frei Montalva, en colaboración con la Fundación Nemesio Antúnez, rescatan el aporte que realizó el artista nacional Nemesio Antúnez a lo largo de su trayectoria. Este sábado y domingo en Hindenburg 683, Providencia -desde las 10:00 hasta las 18:00 horas- se podrá vivenciar cómo llevó a creadores chilenos y sus obras a posicionarse en Estados Unidos, cuando se desempeñaba como agregado cultural durante el gobierno del expresidente Eduardo Frei Montalva.
Ruta del patrimonio arquitectónico del Balneario de Papudo
La Ilustre Municipalidad de Papudo organiza 2 recorridos por el centro del Balneario (entre las 10:00 y las 14:00 del día sábado) para conocer la historia detrás de los distintos edificios patrimoniales, de principio de siglo XX, que se aprecian desde su costanera. Se hablará sobre su historia, utilidad y se logrará un análisis general sobre sus infraestructuras.
Navegación a vela por el Río Valdivia a bordo de Omora
Entre las 11:00 y las 17:30 del domingo, el Río Valdivia recibirá a aquellos que quieran conocer la ciudad de una manera diferente y entretenida. El Club de Yates de la Universidad Austral de Chile, esperará a los interesados en el Muelle Espacio Fluvial para embarcar en el tour acuático.