Arte y Cultura

El legado de la bailarina Bronislava Nijinska está más vivo que nunca

El Teatro Municipal de Santiago da inicio a su temporada de ballet estrenando la obra Nijinska: Secreto de la vanguardia, que será presentada en cuatro funciones por el Ballet de Santiago del 22 al 29 de julio.

dancing leisure activities person clothing footwear shoe
Fotos por Patricio Melo (@patriciomelofotografia).

La coreógrafa y artista española Avatâra Ayuso, recorre la vida y obras de la bailarina de ballet Bronislava Nijiinska, como una manera de homenajear su eterno legado. Fue pionera del neoclasicismo y la danza abstracta, y logró grandes hitos vanguardistas para la época: creó personajes que podían ser interpretados por hombres y mujeres; y utilizó la música barroca para el ballet contemporáneo, al mismo tiempo que recuperaba la danza como una expresión artística. Sin duda una mujer rupturista que merecía un gran reconocimiento. No obstante, estuvo años en las sombras de su famoso hermano Vaslav Nijinsky, quien también era un destacado bailarín y coreógrafo. 

dancing leisure activities person performer solo performance
Bronislava Nijinska (1891 -1972).

Para reivindicar eso, Ayuso recuerda con plenitud los emblemáticos hitos de la bailarina, coreógrafa y teórica. Nijinska: Secreto de la vanguardia, inicia con su paso en los Ballets Rusos, para luego seguir con la apertura de su Escuela en Movimiento, su trabajo como directora de ballet del Teatro Colón, entre otras. Engloba su camino por San Petersburgo, París, Londres, Kiev, Viena, Mónaco, Buenos Aires, y Los Ángeles, donde inspiró a futuros bailarines a seguir su admirable trayectoria. “Ella es una fuente de inspiración por su compromiso artístico, su habilidad para luchar por sus ideas a pesar del sexismo que vivió y su capacidad para empoderar a las bailarinas en el escenario”, comenta Avatâra Ayuso. 

1 / 6
Fotos por Patricio Melo (@patriciomelofotografia).
Fotos por Patricio Melo (@patriciomelofotografia).
Fotos por Patricio Melo (@patriciomelofotografia).
Fotos por Patricio Melo (@patriciomelofotografia).
Fotos por Patricio Melo (@patriciomelofotografia).
Fotos por Patricio Melo (@patriciomelofotografia).

La obra se presentará por primera vez en el Teatro Municipal de Santiago en cuatro funciones del 22 al 29 de julio, y contará con la presencia de la bailarina Edymar Acevedo, quien volverá a bailar interpretando el papel protagónico de la obra. Además, estará Pedro Pablo Prudencio en la dirección musical junto a la Orquesta Filarmónica de Santiago; Jorge “Chino” González en la escenografía y vestuario; Ricardo Castro en iluminación; e Ignacio Vleming en la dramaturgia, quien espera que el público viaje por la época dorada de la cultura europea. “Sé que para muchos va a ser la primera vez que oigan hablar de Nijinska, pero es muy importante que puedan descubrir la enorme relevancia de esta coreógrafa, en el sentido moderno de la profesión. Me emociona especialmente lo mucho que quiso a su hermano pese a lo distintos que eran y me fascina su extraordinaria capacidad para crear un lenguaje propio, a la altura de los genios que la acompañaron en su trayectoria artística”, finaliza este último, destacando a Nijinska como una coreógrafa que cambió la manera de entender el movimiento y modificó los roles de géneros del ballet

Más información y entradas en www.municipal.cl

Tags

Entradas recomendadas