Arte y Cultura

100 imágenes, 1 mujer: Cuando se es la única en la foto

Una sola mujer es una fascinante galería de mujeres en un mundo de hombres, a través de cien retratos grupales en los que aparece en cada uno una única y solitaria mujer.

contact former probable picture desk after whole good benazir artifact leader 192995 physical object confirmed physical entity which garment vesture during consumer goods if bhutto doubt wearable victor pakistan library primeminister....politician unit as trade good election clothing 20 object 1988 ** commodity 6674451 artefact wear politician general any 16th ppp daughter article of clothing next about or pkt2829 fee personality november abaya habiliment her robe president copyright day caption entity person human apparel face
Benazir Bhutto, Pakistan, 1988. Foto: Shutterstock/Malcolm Clarke/ANI.

Como su nombre lo indica, este libro - recopilado por la documentalista norteamericana Immy Humes y publicado por Phaidon - explora el fenómeno de la "única mujer" en fotografías grupales descubiertas en archivos.

"La primera imagen que me impresionó fue la de la cineasta Shirley Clarke celebrando su primer largometraje en 1961", escribe Humes en la introducción. "Está de pie, la única mujer entre hombres: su elenco, su equipo y sus productores. Me pregunté: ¿Por qué ella y sólo ella? ¿Qué significa su singularidad?”

commodity overclothes artefact wear whole good gown artifact judge's robe cap physical object physical entity article of clothing academic gown vesture consumer goods academic robe wearable mortarboard headgear headdress habiliment unit robe trade good outerwear clothing entity object face person human performer tie accessories accessory
Shirley Clarke, Cinasta, NY, NY c 1962. Foto: Wisconsin Center for Film and Theater Researh.

A partir de allí, encontrar imágenes similares se convirtió para Humes en una obsesión. Tras una exhaustiva búsqueda seleccionó para el libro cien fotografías, realizadas entre 1862 y 2020, en las que se ven políticos, científicos, cineastas, escritores, médicos, agentes de policía, artistas, escritores, deportistas, ingenieros, estudiantes universitarios o músicos de jazz. En todas ellas, posadas o espontáneas, las figuras son siempre masculinas, a excepción de una mujer.

1 / 5
Mrs Fairfax, cocinera, Virginia USA 1862. Foto: Library of the Congress.
Stella Levy, Asistente Editorial, San Francisco, California, 1965. Foto: Getty Images/San Francisco Chronicle.
Hedda Sterne, artista, NY, NY 1951. Foto: Nina Leen/ The Picture Collection.
Martha Gelhorn, Corresponsal de guerra, Cassino, Italia, 1944. Foto: WM.

Entre estas mujeres hay pioneras, como Shirley Chisolm, la primera mujer negra elegida para el Congreso de Estados Unidos y Valentina Tereshkova, la primera mujer que viajó al espacio. Intrépidas como Katherine Graham propietaria del Washington Post. Decididas como la artista Hedda Sterne, rodeada de Mark Rothko y Jackson Pollock entre otros pintores, de pie pues no había silla para ella (y ninguno de sus colegas le cedió la suya).  De avanzada como Anna Searcy,  quien durante años fue identificada como secretaria entre un grupo de estudiantes de medicina por el mero hecho de ser mujer cuando en realidad fue la primera licenciada por la Universidad de Missouri.  Y sin ir muy atrás en el tiempo, Jane Campion, en Cannes en 2007, única mujer entre una veintena de directores.  

1 / 3
Benazir Bhutto, Pakistan, 1988. Foto: Shutterstock/Malcolm Clarke/ANI.
Andrea Motley Crabtree, US Army, Buzo de profundidades, Panamá City, Florida, USA, 1982. Foto: Andrea Motley Crabtree.
Jane Campiio, Directora de Cine, Cannes, Francia 2007. Foto: Getty Images/pool.

La autora se hace muchas preguntas e interpela al lector: “¿Por qué estaba ella allí?” "¿cómo se sentía, como una presencia solitaria, excepcional?”  Esa sola mujer presente, concluye, es la excepción que demuestra la regla: "la regla es que a las mujeres no les corresponde estar allí", escribe.

box
person human finger

Una sola mujer es, esencialmente, un estudio del poder en el que la autora reflexiona sobre las vidas de las mujeres que aparecen en esas fotos, figuras que, por lo general, han sido históricamente pasadas por alto. "No soy una científica social ni una erudita. Mi intención fue escuchar sus voces.”  Voces como la de la activista Emmeline Pankhurst, quien dijo, “una vez que está decidida, nada en la Tierra o en el cielo hará que una mujer se rinda”.

Entradas recomendadas