Pop Culture

¡Se cumple una década desde que Zoolander se apoderó del desfile de Valentino!

Ya pasaron diez años desde el gran cara a cara entre los protagonistas de Zoolander en la pasarela Otoño/Invierno de Valentino, un hito inolvidable para la moda, el cine y la publicidad. En este aniversario revivimos los grandes momentos de la película que marcó para siempre la cultura pop. 

clothing coat lighting fashion adult male man person footwear shoe
Ben Stiller y Owen Wilson desfilan para la colección Otoño/ Invierno 2015 de Valentino.

El 10 de marzo de 2015, durante la Semana de la Moda de París, Valentino hizo historia. Lo que parecía ser un show con un ritmo usual se convirtió en una gran sorpresa, pues el dúo de directores creativos de la marca, Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli, tenía grandes planes para la presentación de su colección Prêt-à-porter. 

Llegando al momento final, –cuando las modelos suelen desfilar en conjunto para el gran cierre– dos figuras sorprendieron al público caminando al ritmo de ‘Don’t You Want Me’ de The Human League: Derek Zoolander y Hansel McDonald. En realidad, no hablamos de modelos reales, sino que de los personajes de la película Zoolander interpretados por los actores Ben Stiller y Owen Wilson, respectivamente. Un gran hito en el mundo de la publicidad también, porque de esa manera comenzó la promoción de Zoolander, película que, sin gran repercusión eso sí, se estrenó en 2016.

Los presentes se levantaron de sus asientos de inmediato, cientos de celulares capturaron el momento –que pronto se haría viral en redes sociales– y la ovación del público fue total cuando los actores llegaron al final de la pasarela y posaron con sus ‘miradas de acero azul’. 

Hoy, diez años de ese momento icónico en el mundo de las pasarelas, recordamos la película que nos hizo reír con su representación satírica del mundo de la moda.

El comienzo de un fenómeno

La idea que dio vida a la película nació a mediados de los años 90, en pleno apogeo de la moda en la cultura pop y la industria del entretenimiento. Modelos como Naomi Campbell, Linda Evangelista y Kate Moss reinaban en las pasarelas y en programas de televisión, inspirando a cientos de jóvenes a perseguir una carrera en el modelaje. 

El comediante y escritor Drake Sather creó un sketch especial para la premiación de los VH1 Fashion Awards de 1996. Ben Stiller encarnó a un personaje que se convertiría en un verdadero ícono de la comedia: Derek Zoolander. Un modelo masculino ‘ridículamente guapo’, ególatra y despistado, que representaba exageradamente la vanidad de la industria de la moda.

La recepción del sketch fue tan buena que, cinco años más tarde, Ben Stiller decidió dirigir y protagonizar Zoolander, una película que posicionaría a este personaje a nivel mundial. Con un guión para reír de las extravagancias de la moda y de las actitudes de sus modelos, la historia se convirtió en un éxito de taquilla: Recaudó más de 61 millones de dólares.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
Sketch original de Derek Zoolander – VH1 Fashion Awards (1996)

Zoolander es mucho más que otra comedia más de los 2000: Detrás de las risas, abarcó temáticas de las que pocos se atrevían a hablar en esa época. La trama –que gira en torno a Derek siendo programado/hipnotizado para asesinar al Primer Ministro de Malasia durante el show del diseñador y villano de la película Mugatu– tiene como trasfondo el repudio al trabajo infantil de países subdesarrollados en la industria textil y de la moda, una problemática que, 24 años más tarde, sigue vigente.

face head person photography portrait lighting adult male man jacket

El elenco de una parodia perfecta 

Para lograr una sátira perfecta, se necesitó un elenco perfecto. Algunos de los personajes fueron pensados para que actores específicos los interpretaran, entre ellos Hansel. Ben Stiller confesó que el rival de Derek fue escrito específicamente para Owen Wilson, sin embargo, hubo un momento en que no estuvo claro si el actor aceptaría el papel, por lo que Jake Gyllenhaal fue candidato para tomar su puesto.

La primera opción para dar vida al malvado diseñador Mugatu era el actor Andy Dick, pero su ocupada agenda se lo impidió. Sin embargo, Will Ferrell demostró ser el actor ideal. Tanto así que Stiller ha mencionado que no puede imaginar “a nadie que no sea Will interpretándolo”.

En cuanto a la periodista Matilda Jeffries, las primeras opciones fueron Sarah Jessica Parker y Kate Hudson, pero finalmente Christine Taylor –esposa de Ben Stiller–, tomó el rol. Pero Taylor no es la única figura del elenco relacionada a Stiller: Maury Ballstein, el representante de Derek Zoolander y de casi todos los modelos exitosos del momento, es nada más ni nada menos que Jerry Stiller, padre de Ben Stiller. Y en una corta pero inolvidable aparición, Anne Meara –madre de Ben– aparece como la protestante que le arroja un tomate a Mugatu durante la alfombra roja.

Sin duda otra actriz del elenco que se robó las miradas fue la supermodelo y actriz Milla Jovovich, quien dio vida a Katinka Ingabogovinanana, despiadada secuaz de Mugatu.

¡Estrellas en acción!

Zoolander no sería lo mismo sin sus icónicos cameos: David Bowie como juez de la gran competencia de pasarela entre Derek y Hansel; Lenny Kravitz como presentador de los premios de moda; Gwen Stefani y Donatella Versace en el público de la premiación, y Tom Ford, Victoria Beckham, Donald y Melania Trump describiendo la inigualable belleza de Derek.

Para la secuela, la lista creció aún más: Ariana Grande, Justin Bieber, Anna Wintour, Marc Jacobs y Katy Perry fueron algunas de las celebridades que le brindaron un toque especial al universo ficticio de Zoolander.

adult female person woman accessories glasses male man hat necklace

Una película “ridículamente” icónica 

Como una gran lupa, el guión magnificó las características del mundo de la moda, exagerando los detalles absurdos. No cabe duda que sacó carcajadas tanto a haters como amantes de la moda.

Derek Zoolander es la máxima encarnación de la vanidad. La vida del personaje gira en torno a su ego y liviandad: es incapaz de pensar algo con profundidad. Su apariencia y, sobre todo, sus ‘miradas’, son su arma más poderosa. La mirada de ‘acero azul’, ‘Le Tigre’ –que de acuerdo al personaje es la más suave y que a veces la usa para fotos de calzado– y ‘Magnum’, una que llevaba practicando durante 9 años pero que todavía no estaba lista, son sus mayores atributos como modelo. 

La gran ironía de todas estas expresiones faciales que lo convirtieron en el tres veces ganador de ‘Modelo del Año’ es que son prácticamente idénticas entre sí. Un detalle absurdo del personaje que representa la vanidad y homogeneidad de la industria.

La superficialidad de los modelos es otra de las aristas del humor de la película, pues cómo olvidar la crisis de Derek que gatilló la creación del ‘Centro para Niños que no pueden leer de Derek Zoolander’ con la pregunta: ‘¿Alguna vez pensaron que en la vida hay algo más en la vida que ser ridículamente guapo?’. O cuando la periodista Matilda Jeffries le confiesa a Hansel y Derek que fue bulímica, a lo que Derek le pregunta ‘¿puedes leer mentes?’.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
¿Alguna vez pensaron que en la vida hay algo más en la vida que ser ridículamente guapo?

Y sin duda, después de ver la tragicómica escena de los amigos de Derek en la gasolinera, bañándose en bencina al ritmo de Wake Me Up Before You Go-Go de Wham!, aprendimos que la felicidad que da un frapuccino mocha-naranja puede arruinarse de un momento a otro.

Las tendencias incomprensibles que a veces vemos en la moda –como las zapatillas ‘Destroyed’ de Balenciaga, que aparentan estar rotas y sucias pero su valor es de casi dos mil dólares–, también son parodiadas (con humor negro). La colección ‘Derelicte’ del diseñador Mugatu, y protagonizada por Derek Zoolander, pretende dar glamour al estilo de vida de los indigentes  a través de una línea cien por ciento reciclable, con materiales de la basura como cartón, plástico y goma. 

Ya han pasado 24 años de su estreno y una década exacta desde que sus protagonistas irrumpieron la pasarela de una de las firmas más reconocidas de la moda, pero aun así, Zoolander continúa siendo un referente de la cultura pop. Es que nos dejó “enseñanzas” imposibles de recibir en otro lugar. Como, por ejemplo, que “los escultóricos abdominales y las facciones divinas no nos protegen de una grotesca muerte en una explosión accidental de gasolina”. Gracias, Zoolander.

Entradas recomendadas