Hambre de amor ♡ Dónde comer y celebrar este San Valentín
Tal como dice ABBA, no hay tiempo para desperdiciar las emociones, “deposita todo tu amor en mí”. Este 14F encuentra la excusa perfecta para salir a disfrutar de las propuestas gastronómicas de la capital y celebrar el amor en todas sus formas: con tu pareja, amigos o contigo mismo.
‘Noche del amor’ en Toni Lautaro
La carta veraniega de este restaurante 99% chileno y 1% italiano se adapta a San Valentín con un menú maridado de cuatro tiempos. Para comenzar, el chef Matías Arteaga y su equipo proponen partir con ostras y granita de tomates de la temporada, coppa del sur, melón fresco y albahaca, acompañado de una copa de espumante brut. En el segundo tiempo aparece la favorita de la casa: la pizza. La masa, esta vez con forma de corazón, se acompaña de queso de cabra, flor de zucchini, tomates confit y albahaca fresca. Para el plato principal, Toni presenta dos opciones: la gran costeleta de lomo liso a la parrilla y salsa de pimienta, o la pesca del día con mantequilla tostada, alcaparras crocantes y perejil; ambas se acompañan de una ensalada de hojas verdes y tomates secos, más milhojas de papa crocante, limón y hierbas. Y, para finalizar la velada romántica, el cuarto tiempo presenta una degustación de postres —tarta de chocolate, panna cotta y frutos asados, y cremosos de chocolate blanco—, que entrega un toque dulce a la noche y se acompaña a la perfección con un cocktail de la casa, una copa de vino o espumante.
All you need is love en Bistro Ambrosia
Para disfrutar de una cita romántica este día del amor, Bistro Ambrosia —con la chef nacional Carolina Bazán a la cabeza— presenta una cena de seis tiempos que rescata su esencia culinaria en su máxima expresión. Con una copa de espumante Método Tradicional Extra Brut Viña Leyda de bienvenida, y caviar en milcao y crema ácida, el restaurante prepara los paladares de sus comensales para seguir con sus entradas, que se acompañan con vinos blancos o tintos de su cava; el tártaro de filete trufado; el tiradito de pescado con erizos, o el helado de burrata y pesto con tomates son tres opciones deliciosas. Para el fondo, la pasta con morcellas y hongos, el filete de waygú o el caldillo de pesca son las estrellas de la noche. Cualquiera de estas tres alternativas, que rescatan las técnicas de este lugar, será una explosión de sabor. Para finalizar con algo dulce, la chef propone un pre-postre para limpiar el paladar, para seguir con un cheesecake, una pannacotta o un tiramisú, que se acompañan de una copa de Late Harvest o Fortificado a elección, y unos bombones LeVice creados para la ocasión.
Cena especial en Caos Comedor
Si aún no has probado esta apertura de 2024, ahora es la oportunidad perfecta para conocer Caos Comedor, la nueva propuesta de Gabriel Lavín y Simón Delgado. Su primera cena de cinco tiempos presenta seis platos nuevos que no se encuentran dentro de su menú habitual. La cena maridaje comienza con un snack: un tartar de chochas perfecto para entrar en el mood de la velada. La entrada, por su parte, consiste en locos preparados al más puro estilo de la casa, acompañados de mayo casera y presentado al estilo Ssam, plato de la cocina coreana en el que se usa una verdura de hoja para envolver la carne. Los fondos sorprenden con una pasta de berenjena con salsa ahumada, y congrio con tomates de la estación. Al igual que en el fine dining (donde se utiliza un palate cleanser para neutralizar los sabores entre cada plato), Caos acompaña su menú con un prepostre —frambuesa, yogurt y hierbas—, que le da movimiento a la propuesta y prepara a los comensales para el postre final. No se puede terminar una cita de San Valentín sin el ingrediente principal de la noche: el chocolate, broche de oro que esta vez se muestra en diferentes texturas.
Explosión de amor en MIRLO
El Día del Amor se celebra doble en Mirlo. Con modalidad brunch y cena, esta cafetería —y proyecto familiar ubicado en una antigua casa en Providencia— ofrece opciones para diferentes gustos; ya sea para los amantes del desayuno extendido, o para aquellos que buscan una velada nocturna para terminar el día. El brunch del amor propone un menú donde cada persona puede elegir dos opciones de su carta salada; dos opciones dulces,; dos opciones de su café de especialidad, y dos bebestibles. Mientras que su cena para dos comienza con una entrada de choritos con una reducción de tomates y jengibre, tomates herencia e hinojo, para seguir con una corvina que se acompaña de una milhojas de papa y chutney de tomates. Para finalizar, el postre puede ser una panna cotta de cedrón, ricotta y duraznos asados o un mousse de chocolate, crema inglesa y frambuesas. Su propuesta es utilizar ingredientes de alta calidad de la temporada, lo que permite que sus platos varíen en cada estación.
14F en Cora Bistró
Siete tiempos para compartir con un maridaje mixto de vinos y cócteles. Cora Bistró, a cargo del chef Manuel Balmaceda, deleita con una propuesta especial este Día de San Valentín. Con dos horarios disponibles, presenta un menú pescetariano que destaca su cocina íntima e innovadora. Para iniciar este viaje culinario, el menú comienza con un gazpacho de cereza. Sigue con locos y salmorejo, una cremosa sopa tradicional originaria de Andalucía, España. El tercer tiempo presenta un tártaro de pescado con sandía, que demuestra cómo los ingredientes predominantes de la estación se toman el menú para resaltar sus sabores. Para los platos fuertes, el cuarto tiempo llega con un chupe de locos, y el quinto con una corvina confitada, acompañada con un puré de almendras y salsa de conchas. La guinda de la torta son sus postres: por un lado se presentan las frutillas con crema y limón preservado, y por otro —el séptimo y último tiempo del menú— un manjar brulée al más puro estilo de Cora Bistró.