La sostenibilidad brilla en H&M
Las lentejuelas se vuelven a apoderar de H&M pero, esta vez, como nunca las habías visto antes: la nueva colección de Innovation Stories combina materiales reciclados con moda para todas las edades.
Ya sea con su colección del Metaverso o colaborando con casas de alta costura como Mugler, H&M está constantemente empujando los límites del diseño, la vanguardia y las tendencias. Esta vez, la línea Innovation Re-Enchantment Story, creada en 2021, vuelve a sorprender tanto por su elaboración sustentable como por los looks y el estilo.
Vestidos de lentejuela, minifaldas de noche, tops bordados y grandes accesorios futuristas que buscan emular las características mágicas y resplandecientes de los minerales naturales componen la sección femenina de la colección. Por si fuera poco, por segunda vez en la historia de Innovation Stories, el lanzamiento incluye también una colección infantil, basada en la astrología y las criaturas mitológicas.
Pero la novedad no se detiene ahí: desde su origen, ésta línea de la marca sueca busca generar colecciones que promuevan tecnologías, materialidades y producciones de prendas medioambientalmente sostenibles. Este año, las prendas están elaboradas con poliéster reciclado, incluidas las lentejuelas –hechas de botellas de plástico PET– y pedrería de estantes y cajas de exhibición de plástico reciclado. Además, su mini vestido blanco se creó a partir de la mezcla de lino y viscosa trazable Livaeco by Birla CelluloseTM, procedente de bosques sostenibles certificados. La línea mini-me incluye delicados vestidos, blusas, conjuntos tejidos y accesorios de perlas y pedrería realizados 100% con materiales reciclados.
Para contarnos más sobre las implicancias ecológicas de esta colección y el futuro de la marca, conversamos en exclusiva con Daniela Pantoja, responsable de Sustentabilidad de H&M Chile.
H&M Innovation Stories fue creada en 2021. ¿Cómo crees que ha evolucionado esta iniciativa? ¿Cuáles han sido los principales aprendizajes de estos tres años? ¿Qué proyectos traerá el futuro?
Desde la primera colección que lanzamos en 2021, hemos sorprendido empujando los límites de la moda y fusionando una historia sólida con algo deseable: piezas de moda únicas y bien hechas. Innovation Stories nos ha permitido estar a la vanguardia del cambio dentro del mundo de la moda y estamos felices de que estas innovaciones estén teniendo un impacto en el resto del negocio.
A futuro, seguiremos presentando nuestros avances en textiles sostenibles con nuevas historias de innovación, a la vez que continuamos nuestro trabajo para que en el 2030 todos nuestros materiales sean de origen sostenibles y que el 100% de la energía de nuestras operaciones y de nuestra cadena de suministro sea 100% renovable y, que, para 2040, seamos cero emisiones.
Respecto a esta última colección, Re-Enchantment Story, ¿de dónde surge la inspiración de las prendas?
Innovation Re-Enchantment Story incluye dos colecciones: una colección de mujeres y una versión mini-me infantil. La colección de mujeres, diseñada para emular la magia resplandeciente de los cristales y minerales naturales, se inspira en los años 60 con siluetas clásicas y limpias en tonos preciosos adornados con una decoración reluciente. La colección infantil se inspira en las cartas astrales y en criaturas míticas como las sirenas. Las prendas están diseñadas y superpuestas de forma contemporánea con actitud, con estilos bonitos y delicados, pero con un toque grunge y Y2K que crea un look festivo fresco y mágico. Ambas colecciones son una celebración de lo lejos que ha llegado H&M con los adornos de contenido reciclado.
¿Qué desafíos significó la materialidad de esta colección? ¿Cómo fueron superados?
Nuestros equipos de sostenibilidad, producción y diseño han estado trabajando juntos durante años para aumentar el contenido reciclado de lentejuelas, cuentas y pedrería, algo de la que estamos muy orgullosos. Los adornos de la colección representan un hito para H&M, marcando el progreso realizado con un 50% de lentejuelas con contenido reciclado en la colección Conscious Exclusive de 2015, que aumentó al 70% de lentejuelas con contenido reciclado en la colección Conscious Exclusive de 2017, y ahora con adornos con contenido reciclado hecho de 100% de residuos post-consumo en Innovation Re-Enchantment Story.
H&M Innovation Stories incluye también una línea de indumentaria infantil. ¿Era eso un objetivo desde el comienzo? ¿Por qué ahora? ¿Qué buscan comunicar?
En H&M hemos creado excelente moda infantil desde 1973, y estamos orgullosos de lanzar por segunda vez una colección de Innovation Stories infantil, que celebra la creatividad de los niños y su imaginación sin fin, centrándose en adornos más sostenibles. Innovation Re-Enchanment Kids es una colección vanguardista y de alta moda basada en nuestro objetivo de diseñar prendas duraderas y funcionales para niños y sus padres que buscan las últimas tendencias. La colección combina diseños divertidos con materiales y procesos más sostenibles. Combinando colores eufóricos, estampados energizantes y texturas estimulantes, esta colección pone el foco de atención firmemente en las innovaciones respetuosas con el planeta para la próxima generación.
¿Cómo ha sido la evolución de Conscious a Innovation? ¿Cómo se gestó esa transformación?
La esencia de estas colecciones está presente en el ADN de H&M desde 2015, cuando comenzamos con las colecciones de Conscious Exclusive, acercándonos cada vez más a una moda más sostenible, de acuerdo con nuestra estrategia de circularidad y cambio climático. Innovation Stories se lanzó en 2021 y desde entonces -al igual que las pasadas Conscious Exclusive- se presentan dos veces por año, a nivel global.
Con Innovation Stories, hemos dado un nuevo enfoque para mostrar nuestros avances en sostenibilidad. Cada colección aborda un problema que queremos resolver y una historia de innovación que queremos contar al cliente de moda; así, ediciones anteriores han tratado temas como la moda respetuosa con los animales y las alternativas a los materiales de origen animal, las estrategias de diseño circular y materiales que recuperan residuos, así como métodos más respetuosos con el medio ambiente para trabajar el color, por citar algunos.
Como ya mencioné, estas colecciones son solo una parte del trabajo que realizamos para liderar el cambio hacia una industria de la moda circular con un impacto climático neto nulo, siendo al mismo tiempo una empresa justa y equitativa.