¡El punk no está muerto! Larga vida a Enfants Riches Déprimés
Olvida todo lo que crees que sabes del streetstyle francés. A cargo del artista conceptual y director creativo Henri Levy, esta marca conjuga punk, lujo, avant garde y mucho, mucho estilo.
Este año, el mes de la moda ha estado teñido por la tristeza. El 18 de febrero, cientos de personas del mundo del espectáculo, la moda y el arte se reunieron en Londres para decirle un último adiós a Vivienne Westwood, diseñadora británica responsable de, en pocas palabras, definir los pilares estéticos fundamentales que constituyen al movimiento punk desde su origen.
Pero si bien su reciente fallecimiento en diciembre del año pasado significó un duro golpe para todos y todas las seguidoras de su activismo, radicalismo y estilo implacablemente subversivo, también nos recordó lo mucho que necesitamos creadores, artistas, diseñadores y directores creativos que constantemente desafíen los principios tradicionales de la moda.
Y para eso, ¿qué mejor que Enfants Riches Déprimés?
Presentada en el marco de la Paris Fashion Week, la colección Otoño/Invierno 2023 de la marca parisina planteó un mensaje claro, rebelde y esperanzador: el punk no está muerto. Y más aún - está más vivo que nunca.
Cada look nos ofrece un personaje distinto. Y es que así ve las colecciones su director creativo Henri Levy, quien proviene del mundo del arte conceptual y fundó la marca a finales de 2012. Con referencias que fluctúan entre la melancólica estética alemana y ciertos matices soviéticos, el resultado final es un híbrido entre streetstyle, alta costura y una cruda elegancia sin pulir.
Las nuevas siluetas para hombres y mujeres poseen la esencia de la marca de lujo con inteligencia, sintiéndose frescos sin dejar de asentir a una oscuridad necesaria inherente a la marca. ¡Larga vida a Enfants Riches Déprimés!