Cinco minutos con Munay Sisters
Pía y Loreto Leiva son las diseñadoras y creadoras detrás de Munay Sisters. La marca de ropa sustentable hecha en Chile, que apunta a las emociones y al ver la ropa como un tesoro que perdura en el tiempo.
Como una manera de visibilizar la producción nacional textil e incentivar el comercio justo y la utilización de materiales orgánicos, Pía y Loreto Leiva decidieron crear su propia marca de ropa: Munay Sisters. Todo inició después de un largo viaje en Nueva Zelanda, donde ambas se dieron cuenta de que su pasión por la ropa, la cultura, y por el crear sustentablemente no solo se daba por el hecho de ser gemelas, sino por una sinergia que existe entre ellas dos.
Después de dos años de investigar y estudiar la industria de moda local, Munay Sisters se establece permanentemente en 2018 como una marca sustentable. Mediante la preocupación del ciclo de vida de cada una de sus prendas -desde su diseño, pasando por sus confecciones, hasta su packaging- ha demostrado que es una marca comprometida con el medio ambiente y el slow fashion. Cuatro años de prendas únicas hechas de materiales orgánicos -Algodón Pima Orgánico, Lana Bellavista Oveja Tomé, Lino- que se han convertido en tesoros que pasarán de generación en generación, “al igual que una chaqueta de buena marca que se encuentra en la ropa usada”, como dicen Pía y Loreto Leiva.
Desde 2018 han logrado formar una marca comprometida al cien por ciento con la sustentabilidad, ¿cuál ha sido el mayor desafío? El mayor desafío es tener la capacidad de generar valor en lo sustentable y comprometer a las personas con la marca, pero no solo por ser bonita sino por lo potente que es. Nuestro objetivo siempre ha sido educar y visibilizar los procesos productivos dentro de la industria textil, algo que antiguamente no se veía. Esto fue muy difícil, porque en un comienzo hablar de sustentabilidad no era algo común. Fue complejo convencer a una audiencia que creía que la producción local era de mala calidad o apuntaba al fast fashion, era como remar contra la corriente. Sin embargo, cuando vimos que había parte de una generación que se daba cuenta de que esto era posible, para nosotras fue un logro.
En esa misma línea, ¿qué es lo que más les gusta de confeccionar ropa? Nuestro manifiesto se traduce en que nuestra ropa se mantenga a lo largo del tiempo. Que nuestra ropa tenga una connotación simbólica, que genere una emoción. Para eso siempre apuntamos al long-term, apostando por prendas atemporales, de uso diario, y combinables. Lo que más nos gusta es generar en las mujeres un sentimiento de cuidar la ropa como un tesoro. Que cada prenda de Munay Sisters pase de generación en generación.
¿Qué ocurrió que decidieron emprender juntas? Ambas queríamos crear algo que estuviese involucrado con nosotras: un acto simbólico y valórico entre gemelas. Queríamos crear una marca que inició por un lenguaje mutuo, pero que después se tradujo a algo físico, estético y valórico. Munay Sisters nació netamente por algo emocional: producir algo que represente la sinergía que existe entre nosotras dos. Pero no por el hecho de ser gemelas, sino porque confiamos plenamente en los criterios de la otra y los respetamos.
¿En qué se basa su proceso creativo? Se basa en un concepto que llamamos Observación de la Naturaleza. Para nosotras los cambios que existen en la naturaleza y la lentitud en la que funcionan las cosas, son aristas sumamente relevantes. Además, nos fijamos mucho en el tema utilitario y la funcionalidad de las cosas: qué uso de los bolsillos, dónde van los botones, etc. Nos hemos replanteado bastante en qué consiste nuestro proceso creativo. Finalmente, hemos concluido que este se traduce en la observación de la naturaleza y cómo el humano se comporta dentro de la sociedad.
¿Qué es lo que más les entusiasmó de su colaboración con Xiaomi? Nos motivó mucho el hecho de poder trabajar con un grupo humano que nos permite nutrirnos de otras visiones, que no estén vinculadas con el vestuario in situ. El futuro apunta a lo colaborativo, en donde distintas disciplinas podrán converger para crear cosas en conjunto. El hecho de que Xiaomi sea una marca de tecnología nos entusiasma a pensar que quizás el día de mañana no solo colaboraremos, si no que participaremos en profundidad con alguna marca que esté ligada a otro rubro o disciplina.