Arte y Cultura

Vuelven los cisnes

En memoria de Iván N Nagy (1943-2014), a quien se considera el padre y reformador del Ballet de Santiago, el Teatro Municipal de Santiago abre sus puertas este 2022 con icónicas funciones. Una de ellas será El Lago de los Cisnes.

dance person human ballet ballerina bird animal

En 1982, el conocido bailarín y coreógrafo húngaro Iván Nagy llegó por primera vez a Chile a evaluar el trabajo del Ballet de Santiago. Poco después, en conversación con The New York Times, afirmó: “La compañía era terrible”. Pero el desafío lo motivó. Se convirtió en director y se propuso hacer un cambio radical. Junto a su esposa, la bailarina australiana Marylin Burr, iniciaron un arduo trabajo basado en la disciplina y abarcando aspectos imprescindibles como horarios estrictos, entrenamiento, ensayos y pruebas de vestuarios. Logró elevar el nivel técnico de la compañía, invitando a estrellas de la danza como Natalia Makarova, Richard Cragun y Marcia Haydée, entre muchos otros, que inspiraron a bailarines principiantes con su talento. Nagy le entregó al ballet nacional perfeccionismo técnico y una gran excelencia interpretativa. Además desarrolló múltiples versiones de grandes clásicos del ballet para el Teatro Municipal de Santiago, que se podrán disfrutar este 2022. Una de ellas es El Lago de los Cisnes, cuya función será un homenaje al maestro Nagy y su legado.

Este ballet, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky, contará con la dirección musical de Pedro-Pablo Prudencio, escenografía de Enrique Campuzano, vestuario de Pablo Núñez e iluminación de Ricardo Castro. La interpretación musical estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santiago, y la danza, por supuesto, del Ballet de Santiago.

Entradas recomendadas