Meet Vicent Van Gogh aterriza por primera vez en Latinoamérica
Una experiencia multisensorial que repasa la vida y las obras del artista, de manera única e innovadora, mediante un proyecto inmersivo 360º.
Desde el 1 de julio hasta el 15 de agosto -en el Parque Bicentenario de Vitacura- se podrá disfrutar y conocer la única exposición inmersiva del Museo van Gogh de Ámsterdam. Una experiencia tridimensional interactiva, donde los espectadores podrán conocer la vida y obras del icónico artista holandés.
A través de pantallas led, pinturas que salen de su espacio, y colores hipnotizantes, se podrán descubrir y apreciar los secretos detrás de las obras más famosas de Van Gogh: La Noche Estrellada, Giraflores, Dormitorio en Arles, entre otros.
Un recorrido imperdible acompañado de un audioguía, que repasa lugares y personajes importantes de la vida del artista, a través de escenarios teatrales llenos de luces, trazos de pinceladas, proyecciones a escala real, fotografías, fragmentos audiovisuales, y citas extraídas de más de 800 cartas. “Para nosotros es un orgullo brindar a nuestros vecinos y a todos los habitantes de Santiago, la extraordinaria oportunidad de sumergirse en la obra y el mundo de Vincent Van Gogh. Confiamos que será una experiencia inspiradora para toda la familia, pues podrán conocer momentos de la vida del genio holandés y sentir la emoción de su arte”, señaló la alcaldesa y presidenta de la Corporación Cultural de Vitacura, Camila Merino.
Por si fuera poco, la exposición además incluye actividades para todas las edades, donde se invita tanto a adultos como niños a que puedan conocer las técnicas artísticas que utilizaba Van Gogh: teoría del color y perspectiva, el autorretrato, entre otros. “Sin duda será una temporada llena de arte para toda la familia, adultos, niños y estudiantes, que podrán revivir la historia y obras que se podrán palpar gracias a la tecnología más moderna que permite acercar estas grandes piezas maestras a la gente”, comentó el director general de la productora nacional de eventos RED EYES, Cristián González.