Arte y Cultura

Explosión de arte en Santiago

La capital ofrece un sinfín de exposiciones, muestras e inauguraciones para quienes se quedan durante enero a capear el calor. Conoce aquí nuestras recomendaciones para este mes. 

Antonia Teillery.

Enero, primer mes del año. Y si bien pareciera ser que todo el mundo escapa de la ciudad para refugiarse del calor, Santiago bulle de actividad artística y cultural abierta a todo público. Entre muestras colectivas y exposiciones individuales, nombres reconocidos y talento emergente, éstas son las instancias que no puedes dejar de visitar durante las próximas semanas. 

THIS IS A SENSITIVE WORLD, CAROLINA MUÑOZ

La artista visual Carolina Muñoz presenta su más reciente proyecto tras su exitoso paso en la Gran Manzana, donde fue parte de una residencia artística en el International Studio & Curatorial Program de Brooklyn. 

Abierta desde el 7 de enero hasta el 22 de febrero de 2025 en la Sala de Arte CCU —y con la representación de Isabel Croxatto Galería— la exposición está compuesta por 26 pinturas al óleo realizadas durante su paso por Nueva York, donde explora con humor la complejidad urbana de la ciudad que nunca duerme a través de personajes ambiguos y surrealistas. Ya disponible en la Sala CCU, ubicada en Vitacura 2680. 

art painting person flower plant rose
art painting baby person drawing
art painting person
Carolina Muñoz.

FOCALMODE 2025, UNA MIRADA A LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA

El espacio de Factoría Franklin se transforma en galería para acoger la cuarta edición de FOCALMODE, exposición que, organizada por Javiera Infante Projects, reúne el trabajo de 30 fotógrafos tanto consagrados como emergentes. 

Con una selección de obras íntimas que abarca un amplio abanico de temas y estilos, FOCALMODE representa una oportunidad privilegiada para descubrir y explorar las inquietudes de la sociedad actual a través del lenguaje visual de quienes la componen. Retratos, paisajes y narrativas documentalistas nos recuerdan la importancia de la fotografía contemporánea y la traen al presente en un evento que combina arte, sensibilidad y la vitalidad de un barrio histórico. Del 9 al 12 de enero en Franklin 741.

 

TE AMO PERO DÓNDE ESTÁS, ELISA ALCALDE

El universo de Elisa Alcalde se expande a nuevos formatos en su próxima muestra individual, titulada de Te amo pero dónde estás,  curada por Paola Nava. A partir del 10 de enero, la artista chilena exhibirá las inéditas pinturas al óleo que desarrolló durante el año pasado, dejando de lado la acuarela y llevando su reconocible identidad visual –caracterizada por la creación de coloridas escenas tan cotidianas como surrealita– a una técnica diferente. Desde el 10 de enero en Providencia 1060, local 5. 

 

UN HERMOSO PARAJE, CLAUDIA GUTIÉRREZ 

Instituto TeleArte –proyecto artístico independiente ubicado en el centro de Santiago– presenta la última exhibición de Claudia Gutiérrez, artista visual que, con estudios en Suiza, se ha dedicado a estudiar el paisaje urbano mediante la utilización de técnicas textiles, principalmente el bordado. 

Si en su último paso por el Instituto TeleArte presentó Dos Diez, acerca de un recorrido del Transantiago, hoy vuelve con Un hermoso paraje, investigación gráfica que gira en torno a los rayados y graffitis que cubren los muros de la Región Metropolitana. Desde el sábado 11 de enero, en Serrano 686. 

 

TIEMPO SUSPENDIDO: NARRATIVAS DE LO COTIDIANO

Desde naturalezas muertas hasta retratos íntimos de la vida privada, Galería Madre presenta una imperdible selección de fotografías que busca explorar cómo este medio de expresión artística nos permite observar los detalles que componen nuestro día a día y conectar con aquello más grande, universal. 

Tiempo suspendido cuenta con el trabajo tanto de artistas consagrados como de nuevas voces emergentes. Así, los expositores son: Julio Donoso, Emilia Edwards, Olivia Larraín, Juan Pablo Montalva –quien, además, es curador de la muestra–, José Moraga, Sebastián Mejía, Luis Poirot, Tomás Reid, Julia Toro, Francisca Valdés, Esteban Vargas Roa, Natalia Vial y Paula Ziegler. Hasta el 31 de enero en Juan de Valiente 3681, Vitacura.

1 / 3

LA FORMA EN QUE SE ESCAPA, ANTONIA TEILLERY

Una artista joven para tener en el radar: Antonia Teillery presenta La forma en que se escapa, muestra individual llevada a cabo desde el 18 de enero en la Galería OMA –ubicada en el MUT–, la cual reúne una serie de pinturas sobre tela PVC y sobre yeso. 

Con un imaginario que gira en torno a objetos extraídos de capturas de Internet, el pulso de Teillery “resignifica imágenes sin pretensiones pero cargadas de nostalgia, situándose entre lo inerte y lo vivo, lo real y el artificio”. Desde el 18 de enero en Apoquindo 2730, segundo nivel.

1 / 2

Entradas recomendadas